Argentina prepara otro vuelo a China en busca de vacunas Sinopharm
Este sábado 24 de abril saldría un nuevo vuelo en busca de más dosis. Según el acuerdo establecido, China aún debe entregarle a Argentina 2 millones de vacunas.
El Gobierno argentino se encuentra trabajando para programar un nuevo vuelo a China en busca de más dosis de la vacuna Sinopharm, que produce dicho país.
El vuelo, realizado por Aerolíneas Argentinas, estaría programado para partir de suelo argentino el sábado 24 de abril hacia la ciudad de Beijing y podría estar regresando al país el lunes 26 de abril. Sin embargo, la fecha no es definitiva ya que desde el Gobierno se están gestionando las autorizaciones necesarias y aguardando la confirmación final desde China.
La semana pasada la ministra de Salud de la Nación Argentina, Carla Vizzotti, junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, se reunieron a través de videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para favorecer las conversaciones con el laboratorio público chino que produce la vacuna Sinopharm.
Tal como confirmó Vizzotti, Argentina aún tiene pendiente la entrega de dos millones de dosis de dicha vacuna. Aparte de la Sinopharm de China, el país está aplicando también las vacunas Sputnik V de Rusia, AstraZeneca del Reino Unido y el Covishield de fabricación india.
Según el Monitor Público Vacunación del Ministerio de Salud, en Argentina ya se vacunó a 5.620.411 personas con la primera dosis y a 812.730 con las dos dosis.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.