Actualidad Por: News ArgenChina20 de abril de 2021

Argentina prepara otro vuelo a China en busca de vacunas Sinopharm

Este sábado 24 de abril saldría un nuevo vuelo en busca de más dosis. Según el acuerdo establecido, China aún debe entregarle a Argentina 2 millones de vacunas.

El Gobierno argentino se encuentra trabajando para programar un nuevo vuelo a China en busca de más dosis de la vacuna Sinopharm, que produce dicho país.

El vuelo, realizado por Aerolíneas Argentinas, estaría programado para partir de suelo argentino el sábado 24 de abril hacia la ciudad de Beijing y podría estar regresando al país el lunes 26 de abril. Sin embargo, la fecha no es definitiva ya que desde el Gobierno se están gestionando las autorizaciones necesarias y aguardando la confirmación final desde China.

La semana pasada la ministra de Salud de la Nación Argentina, Carla Vizzotti, junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, se reunieron a través de videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para favorecer las conversaciones con el laboratorio público chino que produce la vacuna Sinopharm.

Tal como confirmó Vizzotti, Argentina aún tiene pendiente la entrega de dos millones de dosis de dicha vacuna. Aparte de la Sinopharm de China, el país está aplicando también las vacunas Sputnik V de Rusia, AstraZeneca del Reino Unido y el Covishield de fabricación india.

Según el Monitor Público Vacunación del Ministerio de Salud, en Argentina ya se vacunó a 5.620.411 personas con la primera dosis y a 812.730 con las dos dosis.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.