Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de octubre de 2022

China construye el generador eólico con las aspas más grandes del mundo

El país asiático ha logrado un hito técnico que permitirá sacar mayor provecho a los generadores eólicos.

(Foto: Xinhua)

Los ingenieros chinos han logrado un nuevo hito en lo que refiere a energías renovables: han desarrollado un generador eólico con las aspas más grandes del mundo. Esta turbina eólica marina terminó de ser construida esta semana en la ciudad de Fuqing, provincia de Fujian, al este de China. Sus aspas miden 252 metros, gracias a lo que el generador puede captar un área de viento de 50 mil metros cuadrados, lo que equivale a siete campos de fútbol.

Se rompe así el récord establecido por los aerogeneradores Siemes Gamesa SG 14-236 DD y Vestas V236-15.0 MW, con un diámetro de aspas de 236 metros, según informó el diario estatal People's Daily.

“La nueva turbina eólica china tiene la capacidad de una sola unidad más grande en la región de Asia-Pacífico y el diámetro de hélice más grande del mundo. La aplicación del aerogenerador marino impulsaría la modernización industrial del sector eólico del país y promovería la transformación de la estructura energética del país”, según el “Diario del Pueblo”.

Asimismo, se espera que las turbinas desarrolladas por Goldwind, fabricante multinacional de turbinas eólicas con sede en Beijing, generen al año unos 63,5 GWh, el equivalente al consumo eléctrico de 30 mil hogares chinos, con una media de tres personas en cada hogar.

En el caso de China, cada aerogenerador de 252 metros podrá evitar el consumo anual de 19 mil toneladas de carbón y que se emitan en consecuencia 48 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. 

En los últimos años, el gigante asiático ha intensificado sus esfuerzos para promover el desarrollo verde y bajo en carbono del sector energético del país, con una producción de energía limpia en continuo aumento. Las capacidades instaladas de generación de energía hidroeléctrica, eólica y solar del país superaron los 300 millones de kilovatios el año pasado, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas.

Te puede interesar

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.