Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de octubre de 2022

China busca un nuevo récord: construye el imán más potente del mundo

Científicos chinos comenzaron a desarrollar el mayor campo magnético pulsado del mundo, que será utilizado para investigaciones en materia de comunicaciones, superconductores y semiconductores.

Predio de Huazhong University of Science and Technology.

China se ha propuesto batir un nuevo récord: construir el mayor campo magnético pulsado del mundo, un sistema capaz de ofrecer una inducción de 110 teslas, es decir, sería más de dos millones de veces más potente que el de nuestro planeta.

El proyecto está a cargo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, que tiene años de experiencia en el estudio de los campos magnéticos. La instalación, de unos 276 millones de dólares (2.000 millones de yuanes), se situará en el Centro Nacional de Ciencias de Campos Magnéticos Fuertes Pulsados, en Wuhan.

La construcción ya comenzó, pero dadas las magnitudes y la complejidad del proceso, se estima que estará lista dentro de cinco años.

El objetivo de este sistema magnético es ayudar a los investigadores a desarrollar avances científicos en materia de las comunicaciones, superconductores y semiconductores. Se espera que gracias a los avances se puedan desarrollar nuevos semiconductores, telecomunicaciones 6G y medicamentos.

Sin embargo, China deberá superar enormes desafíos técnicos, en primer lugar porque se necesita de un sistema local para el suministro de electricidad con una potencia de varios gigavatios (miles de millones de vatios), así como de la capacidad de traducir esa energía en un pulso magnético sin quemar la instalación. También debe protegerse la instalación con materiales especiales que sean capaces absorber tanto el calor como los impactos generados por los impulsos magnéticos, según explicó National Geographic.

Además, los trabajadores se enfrentan a grandes riesgos en su construcción, pues deben envolver cables metálicos alrededor del imán usando trajes protectores durante varias horas en un ambiente sellado cuya atmósfera está repleta de gases venenosos. Sin embargo, China ya está familiarizada con esta clase de tecnología y ya ha construido varios campos magnéticos pulsados, aunque este sería por lejos el de mayor potencia.

Te puede interesar

Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales

Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.