Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de octubre de 2022

China busca un nuevo récord: construye el imán más potente del mundo

Científicos chinos comenzaron a desarrollar el mayor campo magnético pulsado del mundo, que será utilizado para investigaciones en materia de comunicaciones, superconductores y semiconductores.

Predio de Huazhong University of Science and Technology.

China se ha propuesto batir un nuevo récord: construir el mayor campo magnético pulsado del mundo, un sistema capaz de ofrecer una inducción de 110 teslas, es decir, sería más de dos millones de veces más potente que el de nuestro planeta.

El proyecto está a cargo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, que tiene años de experiencia en el estudio de los campos magnéticos. La instalación, de unos 276 millones de dólares (2.000 millones de yuanes), se situará en el Centro Nacional de Ciencias de Campos Magnéticos Fuertes Pulsados, en Wuhan.

La construcción ya comenzó, pero dadas las magnitudes y la complejidad del proceso, se estima que estará lista dentro de cinco años.

El objetivo de este sistema magnético es ayudar a los investigadores a desarrollar avances científicos en materia de las comunicaciones, superconductores y semiconductores. Se espera que gracias a los avances se puedan desarrollar nuevos semiconductores, telecomunicaciones 6G y medicamentos.

Sin embargo, China deberá superar enormes desafíos técnicos, en primer lugar porque se necesita de un sistema local para el suministro de electricidad con una potencia de varios gigavatios (miles de millones de vatios), así como de la capacidad de traducir esa energía en un pulso magnético sin quemar la instalación. También debe protegerse la instalación con materiales especiales que sean capaces absorber tanto el calor como los impactos generados por los impulsos magnéticos, según explicó National Geographic.

Además, los trabajadores se enfrentan a grandes riesgos en su construcción, pues deben envolver cables metálicos alrededor del imán usando trajes protectores durante varias horas en un ambiente sellado cuya atmósfera está repleta de gases venenosos. Sin embargo, China ya está familiarizada con esta clase de tecnología y ya ha construido varios campos magnéticos pulsados, aunque este sería por lejos el de mayor potencia.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.