Actualidad Por: News ArgenChina08 de noviembre de 2022

Crece la cooperación en educación universitaria entre China y Argentina

El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.

Sabino Vaca Narvaja en la Universidad de Fudan (Foto: mp.weixin.qq.com/)

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, visitó la Universidad de Fudan, donde se reunió con su presidente, Chen Zhimin. Durante el encuentro, destacaron la importancia de estrechar los vínculos en materia de cooperación universitaria entre ambos países.

Asimismo, el vicepresidente Chen enfatizó que en 2004 la Universidad de Fudan otorgó al entonces presidente argentino Néstor Kirchner, quien estaba de visita en China, un Doctorado Honoris Causa en Derecho.

Luego, discutieron el plan de la Universidad para expandir su cooperación general con las universidades argentinas. Actualmente, esta institución tiene convenios de cooperación con la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. 

Además, la institución inició el establecimiento de la Alianza Universitaria Fudan-Latinoamericana para promover los intercambios académicos entre China y América Latina. 

En este marco, el embajador Vaca Narvaja sugirió que los líderes de la Universidad de Fudan encabecen una delegación para visitar Argentina para promover futuros intercambios entre profesores y estudiantes, y dijo que, en el marco de la iniciativa "Belt and Road", se estimulará aún más el potencial de cooperación entre China y América Latina y se estudiará el desarrollo de inversiones e intercambios comerciales a través de monedas nacionales.

En el encuentro estuvieron presente el profesor argentino Salvador Malinaro, quien trabajó en la Universidad de Fudan hace tres años como Profesor Distinguido, Luciano Tarnto, Cónsul General del Consulado General de Argentina en Shanghái, y algunos docentes de la Universidad de Fudan.

Te puede interesar

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.