Actualidad Por: News ArgenChina08 de noviembre de 2022

Crece la cooperación en educación universitaria entre China y Argentina

El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.

Sabino Vaca Narvaja en la Universidad de Fudan (Foto: mp.weixin.qq.com/)

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, visitó la Universidad de Fudan, donde se reunió con su presidente, Chen Zhimin. Durante el encuentro, destacaron la importancia de estrechar los vínculos en materia de cooperación universitaria entre ambos países.

Asimismo, el vicepresidente Chen enfatizó que en 2004 la Universidad de Fudan otorgó al entonces presidente argentino Néstor Kirchner, quien estaba de visita en China, un Doctorado Honoris Causa en Derecho.

Luego, discutieron el plan de la Universidad para expandir su cooperación general con las universidades argentinas. Actualmente, esta institución tiene convenios de cooperación con la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. 

Además, la institución inició el establecimiento de la Alianza Universitaria Fudan-Latinoamericana para promover los intercambios académicos entre China y América Latina. 

En este marco, el embajador Vaca Narvaja sugirió que los líderes de la Universidad de Fudan encabecen una delegación para visitar Argentina para promover futuros intercambios entre profesores y estudiantes, y dijo que, en el marco de la iniciativa "Belt and Road", se estimulará aún más el potencial de cooperación entre China y América Latina y se estudiará el desarrollo de inversiones e intercambios comerciales a través de monedas nacionales.

En el encuentro estuvieron presente el profesor argentino Salvador Malinaro, quien trabajó en la Universidad de Fudan hace tres años como Profesor Distinguido, Luciano Tarnto, Cónsul General del Consulado General de Argentina en Shanghái, y algunos docentes de la Universidad de Fudan.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.