Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de diciembre de 2022

Luego de seis meses, los astronautas de la misión Shenzhou-14 regresaron a China

Durante esas 26 semanas, los tres expertos chinos completaron muchos hitos para la nación asiática en la estación espacial Tiangong.

(Foto: XInhua)

Seis meses pasaron en el espacio los astronautas Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe. Durante esas  26 semanas, los tres expertos chinos completaron muchos hitos para la nación asiática en la estación espacial Tiangong y, finalmente, este domingo regresaron a la Tierra.

La cápsula de retorno de Shenzhou-14, que transportó a los astronautas, descendió en el sitio de aterrizaje de Dongfeng en Mongolia a las 20:09 (hora de Beijing), según informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Luego del aterrizaje, Liu, la primera mujer astronauta de China, dijo que esta misión fue inolvidable para ella y que estaba emocionada por regresar a su hogar. Por su parte, el comandante Chen, que se convirtió en el primer astronauta chino en permanecer en órbita durante más de 200 días, expresó que se siente honrado de ser parte de esta nueva estación espacial.

Asimismo, desde el ente estatal repasaron las múltiples tareas que los astronautas completaron durante su misión, incluida la supervisión de cinco encuentros y acoplamientos, la realización de tres actividades extravehiculares, la presentación de una conferencia sobre ciencia en vivo y la realización de varios experimentos de ciencia y tecnología.

Además, llevaron a cabo inspecciones y pruebas, mantenimiento de equipo, así como gestión de materiales y de la estación espacial. También liberaron e instalaron gabinetes de experimentación científica en los módulos de laboratorio Wentian y Mengtian.

La próxima misión

Ahora, la estación espacial quedará a cargo de los astronautas de la misión Shenzhou-15, quienes deberán concluir la última etapa de construcción de la estación y el inicio de la primera etapa de su aplicación y desarrollo. Tendrán una residencia a largo plazo en la estación espacial de China para continuar con la configuración de sus tres módulos.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.