China da otro paso en tecnología espacial: lanzará satélites apilables
La empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.
China logró grandes hitos en el espacio durante el 2021 y el 2022, tales como enviar sondas a Marte y al lado oscuro de la Luna. Pero sus avances en investigación y tecnología en esta área continúan y ahora la empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.
Los expertos de la compañía indicaron que el diseño permite que docenas de satélites se apilen unos sobre otros como ordenadores personales tipo tableta y que sean lanzados al mismo tiempo a bordo de un solo cohete. Así se puede mejorar en gran medida la eficiencia de uso de un cohete y acortar el período de construcción de una constelación.
De esta forma, el Internet por satélite proporcionará una amplia conexión de banda ancha mediante esta tecnología de comunicación. Se trata de utilizar los satélites en el espacio desempeñando el papel de una estación base en el suelo para la conexión a la red terrestre.
En este contexto, cada satélite es una estación base móvil en el espacio y puede proporcionar a los usuarios de todo el mundo un servicio de acceso a Internet de gran ancho de banda, flexible y cómodo.
Además, cada satélite apilable está equipado con un ala solar flexible, que se caracteriza por su pequeño tamaño, peso ligero y modularización, con el fin de ayudar a ahorrar masa y costes de lanzamiento, informó Xinhua.
El fabricante de satélites, con sede en Beijing, entró en operaciones en abril de 2018, y su objetivo es construir una constelación de satélites de banda ancha desplegados en la órbita terrestre baja y crear una red global de comunicaciones 5G.
“Si el desarrollo va bien, se espera que los satélites apilables de la firma sean enviados al espacio a principios de 2023”, señaló Chang Ming, líder del proyecto.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.