Sociedad - China Por: News ArgenChina04 de enero de 2023

China da otro paso en tecnología espacial: lanzará satélites apilables

La empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.

(Foto: Xinhua)

China logró grandes hitos en el espacio durante el 2021 y el 2022, tales como enviar sondas a Marte y al lado oscuro de la Luna. Pero sus avances en investigación y tecnología en esta área continúan y ahora la empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.

Los expertos de la compañía indicaron que el diseño permite que docenas de satélites se apilen unos sobre otros como ordenadores personales tipo tableta y que sean lanzados al mismo tiempo a bordo de un solo cohete. Así se puede mejorar en gran medida la eficiencia de uso de un cohete y acortar el período de construcción de una constelación.

De esta forma, el Internet por satélite proporcionará una amplia conexión de banda ancha mediante esta tecnología de comunicación. Se trata de utilizar los satélites en el espacio desempeñando el papel de una estación base en el suelo para la conexión a la red terrestre.

En este contexto, cada satélite es una estación base móvil en el espacio y puede proporcionar a los usuarios de todo el mundo un servicio de acceso a Internet de gran ancho de banda, flexible y cómodo.

Además, cada satélite apilable está equipado con un ala solar flexible, que se caracteriza por su pequeño tamaño, peso ligero y modularización, con el fin de ayudar a ahorrar masa y costes de lanzamiento, informó Xinhua.

El fabricante de satélites, con sede en Beijing, entró en operaciones en abril de 2018, y su objetivo es construir una constelación de satélites de banda ancha desplegados en la órbita terrestre baja y crear una red global de comunicaciones 5G.

“Si el desarrollo va bien, se espera que los satélites apilables de la firma sean enviados al espacio a principios de 2023”, señaló Chang Ming, líder del proyecto.

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.