Descubren pasadizos secretos en la Gran Muralla China
Expertos descubrieron las ruinas de un sistema de puertas ocultas diseñadas para que pasaran los soldados en la Antigua China.
Las ruinas de más de 130 puertas ocultas en la Gran Muralla, una de las grandes maravillas del mundo, han sido reveladas recientemente por un equipo de investigación sobre el sistema de defensa de esta maravilla arquitectónica.
La Gran Muralla, con una longitud total de más de 20.000 km, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y consta de muchas paredes interconectadas. Con base en análisis de imágenes adicionales y viajes de campo a las puertas secretas, el equipo de expertos encontró cada puerta oculta diseñada para ser altamente compatible con la topografía local, según reveló la agencia Xinhua.
En la antigüedad, esos pasajes secretos eran para que pasaran los exploradores, mientras que algunos se construyeron como canales de comunicación entre el interior y el exterior de la Gran Muralla, o incluso para el comercio en la antigüedad.
Según algunos documentos oficiales que datan de la dinastía Ming (1368-1644), a las tribus nómadas se les permitió usar esas puertas secretas para pastar su ganado entre Qinghai y Hetao, en el noroeste de China, una región con abundantes recursos de agua y pasto en ese momento. Tal práctica también se evidencia en algunas grandes puertas secretas que podrían permitir el paso de dos caballos en ambas direcciones, dijo Zhang Yukun, profesor de la Universidad de Tianjin, también jefe del equipo de investigación.
"Todo esto ayuda a demostrar que la Gran Muralla no está completamente cerrada, sino 'abierta' en orden", agregó Zhang.
Previamente, se tenían muy pocos estudios sobre tales pasajes secretos. El nuevo descubrimiento puede ayudar a presentar un mecanismo arquitectónico completo y vívido de la Gran Muralla.
El equipo también encontró las salidas más misteriosas de esos pasadizos secretos. Tales salidas fueron registradas por eruditos de las dinastías Tang, Song, Ming y Qing, sin embargo, nunca antes se había descubierto ninguna evidencia física de tales salidas.
Asimismo, explicaron que el lado de la salida que mira al enemigo está camuflado con ladrillo, mientras que el lado que mira a los soldados en defensa está construido para ser hueco. Es casi imposible para el enemigo distinguir la ubicación de la salida desde el exterior, pero cuando se ataca el paso principal cercano, los soldados pueden romper la puerta desde el interior, como romper una cáscara de huevo, y llevar a cabo su ataque sorpresa. "Esta es una gran demostración de la sabiduría militar de la antigua China", dijo Li Zhe con el equipo de investigación.
Te puede interesar
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.