Pesqueros argentinos vuelven a exportar a China
El gobierno del país asiático levantó la suspensión para exportar que pesaba sobre establecimientos pesqueros argentinos.
China dejó sin efecto a partir de este viernes la suspensión que pesaba sobre 31 establecimientos pesqueros argentinos por casos relacionados con Covid-19, por lo que dichas empresas podrán reanudar sus exportaciones hacia el país asiático.
Además, la Administración General de Aduanas china relevó a la Argentina de la necesidad de presentar informes quincenales sobre el estado de situación de casos de coronavirus en los establecimientos pesqueros habilitados.
La información fue confirmada por Cancillería y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a la agencia de noticias Télam.
En 2022, Argentina exportó a China productos de pesca por un valor total de 223,5 millones de dólares, un 23 por ciento más que el año anterior, siendo China el segundo destino detrás de la Unión Europea.
Cabe mencionar que el país asiático es el segundo importador mundial de productos de pesca, con más de 13 mil millones de dólares anuales.
Por su parte, el subsecretario Carlos Liberman, consideró al levantamiento de las suspensiones como "una gran noticia, que abre una gran ventana de oportunidad para fortalecer el ingreso de divisas a nuestro país". "Sabemos que durante la pandemia se adoptaron acciones correctivas y se aplicaron rigurosos protocolos de inocuidad y bioseguridad para minimizar el riesgo de introducción del COVID-19 a través de alimentos exportados a mercados internacionales. Todo ese esfuerzo hoy tiene su recompensa", finalizó.
Te puede interesar
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.