Descubren dos palacios de 2.000 años de antigüedad en el noroeste de China
Fueron localizados en Xi'an, donde estuvo la ciudad de Yueyang, capital del estado de Qin en el período de los Reinos Combatientes.
Un equipo de arqueólogos excavó las bases de dos palacios que pueden remontarse a más de dos mil años de antigüedad en la provincia de Shaanxi, al noroeste de China.
Los edificios formaron parte de la ciudad de Yueyang, la capital del estado de Qin en el período de los Reinos Combatientes (475 A.C. - 221 A.C.), y fueron localizados en el distrito Yanliang de la ciudad de Xi'an. El estado de Qin unificó por primera vez a todos los reinos que hacían parte de China para establecer la Dinastía que llevó su nombre.
El primer complejo de ciudades antiguas fue descubierto por los arqueólogos en la década de 1980, mientras que el segundo y el tercero se encontraron después de 2012. Los dos edificios ahora excavados pertenecen al tercer conjunto. De acuerdo con Liu Rui, investigador del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China, las estructuras eran rectangulares y se orientaban hacia el sur.
Asimismo, se desenterraron tejas semicirculares que pertenecían a los aleros, las cuales proporcionan evidencia para la discusión sobre el uso que se daba a estos elementos. Los científicos también identificaron ruinas de un baño en uno de los sitios, compuesto por un inodoro y un sistema de aguas residuales.
La excavación brinda por primera vez un panorama general de la configuración de palacios importantes al interior de las áreas centrales de la capital en un lapso comprendido entre la mitad del período de los Reinos Combatientes y los primeros años de la dinastía Han Occidental (202 A.C. - 25 D.C.). Asimismo, un eje central que atravesaba el tercer conjunto fue igualmente descubierto y se cree que será de utilidad para el estudio de las antiguas ciudades capitales.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.