Actualidad Por: News ArgenChina29 de marzo de 2023

Nuevas inversiones chinas en proyectos de minería en Jujuy

El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.

Inversiones chinas en la puña jujeña. (Foto: Vía País/Vïa Jujuy)

El grupo chino Hanaq concretó una inversión de 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña. Se trata de un proyecto que se considera técnicamente de pequeña minería, ya que pretende mover alrededor de 500 toneladas de mineral por día.

La mina se ubica en el departamento puneño de Susques, al norte del salar de Olaroz, y es un yacimiento polimetálico de plata, plomo, zinc y cobre, en el que se desarrollaron operaciones hasta antes de la década de los 90.

El proyecto “La Providencia” fue inaugurado este martes con un acto donde participó la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. La funcionaria, a través de cuenta en la red social Twitter, expresó que "el proyecto emplea desde hoy a más de 110 trabajadores" y "tiene estimada una exportación anual de entre 15 y 20 millones de dólares".

En este marco, la titular de la cartera que depende del Ministerio de Economía dijo: "Estamos muy entusiasmados con el impacto positivo que va a traer a la comunidad. Creemos en la capacidad de la industria minera para ser el motor del crecimiento económico del NOA".

Además, Ávila sostuvo que la iniciativa se trata de "un ejemplo de remediación ambiental de antiguas colas de mineral provenientes de una explotación preexistente", ya que en la planta se reprocesarán las antiguas colas de mineral que habían sido dispuestas con estándares ambientales de más 25 años, recuperándose el contenido bajo estándares ambientales actuales.

Te puede interesar

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.