Una empresa china sustituye redactores creativos y diseñadores por una IA tipo ChatGPT
La compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
La compañía china de publicidad y relaciones públicas BlueFocus se disparó en bolsa este jueves después de que la prensa local informase que la compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
"Para aprovechar la nueva ola de contenido generado por IA, hemos decidido cortar a partir de hoy todo el gasto en redactores creativos y diseñadores externos", indicó la compañía -valorada en unos 3.000 millones de dólares- en una circular interna citada por Bloomberg.
Sus acciones en la Bolsa de Shenzhen llegaron a revalorizarse casi un 19 por ciento, cerrando finalmente con ganancias del 9,8 por ciento. Además, su valor bursátil ya se ha disparado casi un 75 por ciento en lo que va de año debido, según el portal de noticias económicas Yicai, al entusiasmo de los mercados por la inteligencia artificial.
"BlueFocus está experimentando de forma activa con la tecnología de ChatGPT. Nuestra futura expansión digital se llevará a cabo con contenido generado por IA (...) mientras la compañía prueba y depura otros productos similares a ChatGPT", había indicado la firma en una plataforma para inversores en febrero.
Las prensa local apunta que la compañía ya habría negociado con gigantes tecnológicos locales como el 'Google chino' Baidu y Alibaba, que ya han lanzado sus IA generativas, e incluso con la propia Microsoft, que ofrece el uso de ChatGPT -al que, a priori, no se puede acceder desde China- a empresas y desarrolladores a través de su plataforma Azure OpenAI.
En las últimas semanas, este tipo de 'chatbots' han suscitado gran interés en el país asiático, hasta el punto de que la prensa oficial ya ha advertido de una posible "burbuja" en el mercado debido a un "entusiasmo excesivo" sobre esta tecnología. Esta misma semana, el regulador chino de internet publicó el borrador de una normativa que regulará el sector de la inteligencia artificial, al que se exigirá que el contenido creado por 'chatbots' y otros modelos generativos "refleje los valores fundamentales socialistas" y no "socave la unidad nacional".
Con información de EFE.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.