Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de abril de 2023

Una empresa china sustituye redactores creativos y diseñadores por una IA tipo ChatGPT

La compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.

Inteligencia artificial foto Pixabay

La compañía china de publicidad y relaciones públicas BlueFocus se disparó en bolsa este jueves después de que la prensa local informase que la compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.

"Para aprovechar la nueva ola de contenido generado por IA, hemos decidido cortar a partir de hoy todo el gasto en redactores creativos y diseñadores externos", indicó la compañía -valorada en unos 3.000 millones de dólares- en una circular interna citada por Bloomberg.

Sus acciones en la Bolsa de Shenzhen llegaron a revalorizarse casi un 19 por ciento, cerrando finalmente con ganancias del 9,8 por ciento. Además, su valor bursátil ya se ha disparado casi un 75 por ciento en lo que va de año debido, según el portal de noticias económicas Yicai, al entusiasmo de los mercados por la inteligencia artificial.

"BlueFocus está experimentando de forma activa con la tecnología de ChatGPT. Nuestra futura expansión digital se llevará a cabo con contenido generado por IA (...) mientras la compañía prueba y depura otros productos similares a ChatGPT", había indicado la firma en una plataforma para inversores en febrero.

Las prensa local apunta que la compañía ya habría negociado con gigantes tecnológicos locales como el 'Google chino' Baidu y Alibaba, que ya han lanzado sus IA generativas, e incluso con la propia Microsoft, que ofrece el uso de ChatGPT -al que, a priori, no se puede acceder desde China- a empresas y desarrolladores a través de su plataforma Azure OpenAI.

En las últimas semanas, este tipo de 'chatbots' han suscitado gran interés en el país asiático, hasta el punto de que la prensa oficial ya ha advertido de una posible "burbuja" en el mercado debido a un "entusiasmo excesivo" sobre esta tecnología. Esta misma semana, el regulador chino de internet publicó el borrador de una normativa que regulará el sector de la inteligencia artificial, al que se exigirá que el contenido creado por 'chatbots' y otros modelos generativos "refleje los valores fundamentales socialistas" y no "socave la unidad nacional".

Con información de EFE.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.