Una empresa china sustituye redactores creativos y diseñadores por una IA tipo ChatGPT
La compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
La compañía china de publicidad y relaciones públicas BlueFocus se disparó en bolsa este jueves después de que la prensa local informase que la compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
"Para aprovechar la nueva ola de contenido generado por IA, hemos decidido cortar a partir de hoy todo el gasto en redactores creativos y diseñadores externos", indicó la compañía -valorada en unos 3.000 millones de dólares- en una circular interna citada por Bloomberg.
Sus acciones en la Bolsa de Shenzhen llegaron a revalorizarse casi un 19 por ciento, cerrando finalmente con ganancias del 9,8 por ciento. Además, su valor bursátil ya se ha disparado casi un 75 por ciento en lo que va de año debido, según el portal de noticias económicas Yicai, al entusiasmo de los mercados por la inteligencia artificial.
"BlueFocus está experimentando de forma activa con la tecnología de ChatGPT. Nuestra futura expansión digital se llevará a cabo con contenido generado por IA (...) mientras la compañía prueba y depura otros productos similares a ChatGPT", había indicado la firma en una plataforma para inversores en febrero.
Las prensa local apunta que la compañía ya habría negociado con gigantes tecnológicos locales como el 'Google chino' Baidu y Alibaba, que ya han lanzado sus IA generativas, e incluso con la propia Microsoft, que ofrece el uso de ChatGPT -al que, a priori, no se puede acceder desde China- a empresas y desarrolladores a través de su plataforma Azure OpenAI.
En las últimas semanas, este tipo de 'chatbots' han suscitado gran interés en el país asiático, hasta el punto de que la prensa oficial ya ha advertido de una posible "burbuja" en el mercado debido a un "entusiasmo excesivo" sobre esta tecnología. Esta misma semana, el regulador chino de internet publicó el borrador de una normativa que regulará el sector de la inteligencia artificial, al que se exigirá que el contenido creado por 'chatbots' y otros modelos generativos "refleje los valores fundamentales socialistas" y no "socave la unidad nacional".
Con información de EFE.
Te puede interesar
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.