
Una periodista creada con inteligencia artificial se vuelve viral en China
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
La compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
Sociedad - China 14 de abril de 2023La compañía china de publicidad y relaciones públicas BlueFocus se disparó en bolsa este jueves después de que la prensa local informase que la compañía ha decidido dejar de contratar los servicios de creativos externos, a los que sustituirá por IA generadoras de contenido al estilo de ChatGPT.
"Para aprovechar la nueva ola de contenido generado por IA, hemos decidido cortar a partir de hoy todo el gasto en redactores creativos y diseñadores externos", indicó la compañía -valorada en unos 3.000 millones de dólares- en una circular interna citada por Bloomberg.
Sus acciones en la Bolsa de Shenzhen llegaron a revalorizarse casi un 19 por ciento, cerrando finalmente con ganancias del 9,8 por ciento. Además, su valor bursátil ya se ha disparado casi un 75 por ciento en lo que va de año debido, según el portal de noticias económicas Yicai, al entusiasmo de los mercados por la inteligencia artificial.
"BlueFocus está experimentando de forma activa con la tecnología de ChatGPT. Nuestra futura expansión digital se llevará a cabo con contenido generado por IA (...) mientras la compañía prueba y depura otros productos similares a ChatGPT", había indicado la firma en una plataforma para inversores en febrero.
Las prensa local apunta que la compañía ya habría negociado con gigantes tecnológicos locales como el 'Google chino' Baidu y Alibaba, que ya han lanzado sus IA generativas, e incluso con la propia Microsoft, que ofrece el uso de ChatGPT -al que, a priori, no se puede acceder desde China- a empresas y desarrolladores a través de su plataforma Azure OpenAI.
En las últimas semanas, este tipo de 'chatbots' han suscitado gran interés en el país asiático, hasta el punto de que la prensa oficial ya ha advertido de una posible "burbuja" en el mercado debido a un "entusiasmo excesivo" sobre esta tecnología. Esta misma semana, el regulador chino de internet publicó el borrador de una normativa que regulará el sector de la inteligencia artificial, al que se exigirá que el contenido creado por 'chatbots' y otros modelos generativos "refleje los valores fundamentales socialistas" y no "socave la unidad nacional".
Con información de EFE.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
Se espera que en los próximos años los trenes de levitación magnética, o trenes maglev, se conviertan en una pieza importante para el transporte rápido entre las grandes ciudades de China.
Desarrolló un software de gestión de tecnología empresarial que puede sustituir al de la estadounidense Oracle Corp., a fin de reducir su dependencia tecnológica del país norteamericano.
El oso panda virtual, diseñado en alta resolución, vivirá en un mundo del metaverso y se comunicará mediante inteligencia artificial.
El congreso, bajo el lema "Inteligencia: amplio espacio de desarrollo, motor de crecimiento sostenible", ha atraído a 500 expositores de todo el mundo.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
China se ha convertido en el país con la mayor proporción de ciudadanos felices en el mundo, según una encuesta realizada por Ipsos.
El público chino vuelve este sábado a las gradas de la Superliga, tres años después de estar alejado de los campos por el Covid-19.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Los tres astronautas vivirán durante cinco meses en la estación espacial china. La misión Shenzhou-16 tiene la presencia, por primera vez, de un civil chino: un profesor de aeronáutica y astronáutica de la Universidad de Beijing.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.