Empresas argentinas participaron en SIAL, la mayor feria de alimentos de China
La feria SIAL China, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos, tuvo lugar en Shanghái y contó con la participación de 14 empresas argentinas.
La feria SIAL China, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos, tuvo lugar entre el 18 y el 20 de mayo en Shanghái, y contó con la participación de 14 empresas argentinas.
Desde Cancillería destacaron que "SIAL China constituye la mejor opción para establecer y profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de China, que congrega un fuerte entusiasmo entre el público del sector privado".
Por su parte, el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, resaltó que "la participación de empresarios y empresarias argentinas en SIAL China da cuenta del potencial de nuestro sector agroalimentario y su capacidad de contribuir a la seguridad alimentaria global en un contexto de mayor demanda de alimentos".
La delegación argentina estuvo constituida por 14 empresas provenientes de las provincias de Mendoza, Entre Ríos, Salta, Córdoba, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según informó Télam.
Se trató de las empresas del sector de alimentos: Conarpesa Continental Armadores de Pesca SA, Granja Tres Arroyos SA, Con-Ele SRL, Mar-Kres SRL, Bodega Raffy SRL, Argex International SA, Casarena Bodega y Viñedos SA, Noelma SA, Fertisolutions SA, Companía Mercantil Agrosud LTDA SAICF, Juerui International Trading Co. Ltd., Maniagro Argentina, Eduardo Stertz e hijos SRL y JTF Ganadera SRL.
En el Pabellón argentino, ubicado en el "Nuevo Centro Internacional de Exposiciones" de la ciudad más cosmopolita de China, los representantes de las empresas frigoríficas mantuvieron reuniones con compradores locales; a los que agasajaron en el restaurante Argentine Beef.
Hugo Borrel, del frigorífico ArreBeef, afirmó que "la carne argentina está bien posicionada, tiene un nombre propio y tiene un reconocimiento a nivel mundial que hace años no teníamos", aunque advirtió que hay un "exceso de cautela a la hora de confirmar negocios" por parte de los importadores.
En tanto, Mariano Grimaldi, del frigorífico cordobés Logros, consideró que "la marca (carne argentina) está instalada" y resaltó que "por ahí no tenemos las ventajas competitivas y comparativas que tienen otros países para exportar acá, pero es muy demandada y muy reconocida".
Por su parte, Jorge Romero, de Urien-Loza, planteó que tienen "mucha expectativa" porque creen que "cada vez hay más compradores de carne de alta calidad en China".
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.