Actualidad Por: News ArgenChina22 de mayo de 2023

Empresas argentinas participaron en SIAL, la mayor feria de alimentos de China

La feria SIAL China, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos, tuvo lugar en Shanghái y contó con la participación de 14 empresas argentinas.

SIAL China (Foto: twitter.com/IPCVA)

La feria SIAL China, uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos, tuvo lugar entre el 18 y el 20 de mayo en Shanghái, y contó con la participación de 14 empresas argentinas.

Desde Cancillería destacaron que "SIAL China constituye la mejor opción para establecer y profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de China, que congrega un fuerte entusiasmo entre el público del sector privado".

Por su parte, el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, resaltó que "la participación de empresarios y empresarias argentinas en SIAL China da cuenta del potencial de nuestro sector agroalimentario y su capacidad de contribuir a la seguridad alimentaria global en un contexto de mayor demanda de alimentos".

La delegación argentina estuvo constituida por 14 empresas provenientes de las provincias de Mendoza, Entre Ríos, Salta, Córdoba, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según informó Télam.

Se trató de las empresas del sector de alimentos: Conarpesa Continental Armadores de Pesca SA, Granja Tres Arroyos SA, Con-Ele SRL, Mar-Kres SRL, Bodega Raffy SRL, Argex International SA, Casarena Bodega y Viñedos SA, Noelma SA, Fertisolutions SA, Companía Mercantil Agrosud LTDA SAICF, Juerui International Trading Co. Ltd., Maniagro Argentina, Eduardo Stertz e hijos SRL y JTF Ganadera SRL.

En el Pabellón argentino, ubicado en el "Nuevo Centro Internacional de Exposiciones" de la ciudad más cosmopolita de China, los representantes de las empresas frigoríficas mantuvieron reuniones con compradores locales; a los que agasajaron en el restaurante Argentine Beef.

Hugo Borrel, del frigorífico ArreBeef, afirmó que "la carne argentina está bien posicionada, tiene un nombre propio y tiene un reconocimiento a nivel mundial que hace años no teníamos", aunque advirtió que hay un "exceso de cautela a la hora de confirmar negocios" por parte de los importadores.

En tanto, Mariano Grimaldi, del frigorífico cordobés Logros, consideró que "la marca (carne argentina) está instalada" y resaltó que "por ahí no tenemos las ventajas competitivas y comparativas que tienen otros países para exportar acá, pero es muy demandada y muy reconocida".

Por su parte, Jorge Romero, de Urien-Loza, planteó que tienen "mucha expectativa" porque creen que "cada vez hay más compradores de carne de alta calidad en China".

Te puede interesar

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.