Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de mayo de 2023

China avanza en la arqueología subacuática con la investigación de dos antiguos naufragios

El país asiático abre un nuevo capítulo de la arqueología de aguas profundas del país, con la instalación de una base subacuática permanente de mapeo en las embarcaciones hundidas.

(Foto: Xinhua)

Una investigación arqueológica sobre dos antiguos naufragios descubiertos en el mar Meridional de China se inició esta semana en la provincia de Hainan, abriendo un nuevo capítulo de la arqueología de aguas profundas del país.

Durante el estudio del primer naufragio, ubicado cerca del talud continental noroeste del mar Meridional de China, los investigadores establecieron con éxito una base subacuática permanente de mapeo en la esquina suroeste del sitio donde reposan los restos de la embarcación. La búsqueda y el análisis preliminar, así como la grabación de imágenes, también se llevaron a cabo, de acuerdo con la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China (NCHA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, en octubre del año pasado se descubrieron dos antiguos naufragios a una profundidad submarina de unos 1.500 metros, en las proximidades del mencionado talud. De uno se estima que posee más de cien mil piezas, consistentes principalmente en reliquias de porcelana, que datan del reinado del emperador Zhengde de la dinastía Ming (1506-1521).

El segundo naufragio contiene básicamente una gran cantidad de troncos de madera. A través de un examen preliminar, se determinó que el barco estaba cargado con mercancías y había navegado desde el extranjero a la antigua China. Se remonta al reinado del emperador Hongzhi de la dinastía Ming (1488-1505).

En este marco, los institutos de investigación se unirán a un museo local para desarrollar más investigaciones durante aproximadamente un año y continuar avanzando en sus técnicas de arqueología subacuática.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.