El concurso de canto en idioma chino “Copa Cubo de Agua” convocó a cientos de personas en Belgrano
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
El concurso de canto internacional en idioma chino "Copa Cubo de Agua" concluyó este domingo en la Ciudad de Buenos Aires. El evento, que sirvió como un puente pleno de cultura y amistad para acercar a los pueblos de los dos países, se llevó a cabo en el Auditorio de Belgrano y fue organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Chino Argentina, escuelas chinas y entidades locales.
La competencia, que se realizó bajo el lema “Buenos Encuentros”, recibió un total de 206 postulaciones. Al final, casi 186 concursantes calificaron para participar en la ronda preliminar y 50 concursantes ingresaron a la final. Los participantes, nacidos en China o de origen chino, interpretaron canciones en mandarín, en formato solista, divididos en las categorías niños, jóvenes y adultos.
Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Cultura y Educación China, expresó que este año aumentó la cantidad de extranjeros, lo que permitió que muchos cantantes profesionales argentinos participaran de la competencia, haciendo el evento más emocionante y profesional.
"Queremos, a través de este concurso, atraer a más argentinos, que se interesen y les guste la cultura china, y que estos eventos culturales contribuyan a potenciar la amistad entre ambos países y ambos pueblos", señaló en diálogo con Xinhua.
Asimismo, Liu valoró que "en Argentina hay muchos aficionados a la cultura china, y este año hemos realizado promociones, hemos invitado a influencers, lo que ha resultado muy bien, ya que cantantes argentinos participaron del concurso".
En este marco, los organizadores también destacaron que desde 2011 la competencia se ha llevado a cabo con éxito en todo el mundo, con la participación de un total de más de 30 países y regiones, más de 60 áreas de competencia y más de 40 mil participantes.
Mirá las imágenes
Te puede interesar
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.