Sociedad - China Por: News ArgenChina30 de mayo de 2023

Sin tarjeta ni QR: el metro de Beijing ya se puede pagar con la palma de la mano

El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.

(Foto: Xinhua)

Ya no es necesario deslizar una tarjeta o escanear un código QR para ciertas líneas de metro de Beijing: ahora se permite a los pasajeros entrar y salir "con las manos vacías", ya que las máquinas simplemente escanean las palmas de las manos.

El programa piloto fue lanzado este fin de semana mediante la nueva tecnología en el Daxing Airport Express, que conecta el Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing.

De acuerdo a la Comisión Municipal de Transporte de Beijing, los pasajeros primero deberán ingresar la información de su palma en las máquinas, para luego poder solamente mostrar sus palmas para pasar las puertas de boletos en las paradas a lo largo de la línea.

Las expendedoras de boletos de la estación están ligadas a WeChat, una de las más populares aplicaciones de mensajería en China, y las tarifas se deducen automáticamente después de la salida del metro.

“Las puertas reconocen la huella de la palma y las venas del usuario sin contacto. Puede permitir a los pasajeros tomar trenes subterráneos si no tienen efectivo cuando sus teléfonos inteligentes se quedan sin batería”, explicaron desde la comisión organizadora. Asimismo, aseguraron que la comisión dijo que se han aplicado tecnologías de cifrado y enmascaramiento de datos para proteger la información del usuario.

Te puede interesar

China se prepara para explorar el polo sur lunar con la misión Chang'e-7

China lanzará la misión lunar Chang'e-7 en 2026 para explorar el polo sur de la Luna en busca de hielo, clave para la futura exploración espacial.

China lidera la expansión de bosques de manglares

China ha logrado expandir significativamente sus bosques de manglares mediante programas de conservación y restauración, consolidándose como un líder en la protección de humedales.

El baile viral de los robots chinos en el festejo de La Fiesta de la Primavera

El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.

La leyenda china de la serpiente blanca

En el año de la Serpiente, recordamos una de las leyendas chinas más queridas del folclore. La historia ha sido representada en numerosas óperas chinas importantes, películas, y series televisivas.

¿Por qué el gato no está en el Horóscopo Chino? Las leyendas detrás de su ausencia

El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.

Todo lo que deberías saber sobre el Año Nuevo Chino: Tradiciones y curiosidades

Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.

China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024

China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.

La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino

La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.