Locura por la Selección en China: se agotaron en 10 minutos las entradas para el amistoso en Beijing
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
El primer lote de entradas para el partido amistoso de fútbol que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta, lo que demuestra el interés que puede llegar a despertar este deporte y el equipo de Lionel Messi en China.
La aplicación para comprar las entradas se activó a las 13 hora local y, diez minutos más tarde, ya no quedaba ninguna disponible. La entrada más barata para el encuentro en el Estadio de los Trabajadores de Beijing, con capacidad para 68.000 espectadores, costaba 580 yuanes (82 dólares, 76 euros), mientras que la más cara se vendía por 4.800 yuanes (675 dólares, 630 euros).
Para evitar la reventa, el aficionado deberá presentar el boleto, donde aparecerá su número de identificación personal, además de su tarjeta de identidad. Sin embargo, en algunos grupos de Wechat, la popular aplicación de mensajería china, se especula con la posibilidad de revender las entradas por hasta 19.500 yuanes (2.743 dólares, 2.563 euros), según indicó EFE.
Asimismo, este jueves se pondrá a la venta otro lote de entradas para el partido. La selección argentina, actual campeona del mundo, vendrá con un plantel lleno de estrellas, capitaneadas por Lionel Messi, el galardonado con el premio a mejor jugador del Mundial de Qatar.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.