Sociedad - China Por: News ArgenChina21 de junio de 2023

Festival del Bote de Dragón: celebran competiciones y aumenta el turismo interno en China

Durante los días festivos, se celebrarán carreras de botes en todo el país y más de 71 millones de chinos viajarán dentro de China.

(Foto: Xinhua)

Los chinos disfrutarán en los próximos días las vacaciones por el Festival del Bote de Dragón, también llamado Festival Duanwu, que se celebra en el quinto día del quinto mes del calendario lunar chino y es una oportunidad para muchos de viajar dentro del país, visitar familiares y disfrutar de eventos culturales y deportivos que cuentan con una historia de más de dos mil años.

En este sentido, el Grupo Estatal de Ferrocarriles de China informó que el país registrará un auge en los viajes ferroviarios durante los días festivos: en los próximos cuatro días se pronostican cerca de 71 millones de viajes de pasajeros por vía férrea, con un promedio diario de viajes de 14,2 millones.

Asimismo, el flujo de pasajeros alcanzará su punto máximo el jueves, cuando se prevén cerca de 16 millones de viajes en tren. “Los ferrocarriles de China están maximizando su potencial de transporte y aumentando la capacidad para satisfacer las necesidades de viaje de las personas, a la vez que mejoran la calidad del servicio para garantizar que los pasajeros tengan mejores experiencias”, anunciaron desde la entidad.

El Festival del Bote Dragón es una de las principales tradiciones de China. En 2009, fue incluido en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

La festividad involucra a millones de personas y combina deporte, tradición y patriotismo. Se realiza en el quinto día del quinto mes lunar para conmemorar a Qu Yuan, un famoso poeta del Estado de Chu, durante el Período de los Estados Combatientes (475-221 a.C.), quien se suicidó cargado de piedras en el río Miluo, en la sureña provincia de Hunan, tras ser víctima de calumnias, traiciones y el exilio. Según la leyenda, después de su muerte muchos compatriotas navegaron el afluente para encontrar sus restos.

Durante 2.000 años, las carreras de barcos con cabezas y colas de dragón continuaron siendo el centro de la celebración, y este deporte se extendió por el país asiático hasta convertirse en uno de los más famosos.

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.