Empresas chinas de videojuegos utilizan IA para limitar el tiempo de juego de los menores
Con ayuda de inteligencia artificial, empresas como Tencent, NetEase y MihaYou limitarán el tiempo de juego para los usuarios menores de edad.
Tencent, NetEase y MihaYou, las principales compañías de videojuegos en línea de China, anunciaron el lanzamiento de un calendario de juego limitado para menores de edad durante las vacaciones de verano, apoyado por tecnología de inteligencia artificial (IA).
La iniciativa busca regular el tiempo de juego de los menores y promover un entorno "saludable y equilibrado" para su desarrollo, dentro del marco de medidas para prevenir la adicción a este tipo de recreación.
Las regulaciones, emitidas en 2021 por la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones -órgano regulador de las publicaciones impresas y digitales- establecen un límite diario de una hora de juego para los menores durante las vacaciones de verano.
Es por ello que los días viernes, sábados, domingos y festivos se aplicará esta restricción horaria, con el objetivo de garantizar un equilibrio entre el tiempo de juego y otras actividades.
Para hacer cumplir estas medidas, las compañías han implementado diversas tecnologías y estrategias de supervisión: NetEase ha desarrollado "patrullas de IA" que identificarán el comportamiento de juego de los menores durante las vacaciones de verano. Estas patrullas utilizarán reconocimiento facial para identificar a los jugadores menores “sospechosos” y realizar intervenciones adecuadas.
Por su parte, Tencent también ha aplicado tecnología de IA, utilizando reconocimiento facial para verificar la edad de los usuarios.
Sin embargo, a pesar de los avances, todavía existen desafíos en la implementación de las regulaciones: algunos menores pueden intentar eludir las restricciones utilizando identidades falsas, y la falta de supervisión familiar puede afectar la efectividad de las medidas. Además, el comercio de cuentas de juego y la venta de versiones pirateadas de juegos también representan obstáculos en la protección de los menores.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.