Las exportaciones de autos de China aumentaron un 75% en el primer semestre
China exportó un total de 2,14 millones de unidades entre enero y junio, y se convirtió en el mayor exportador mundial de autos al superar a Japón.
Las exportaciones de automóviles de China se dispararon un 75,7 por ciento interanual en el primer semestre de este año, manteniendo la tendencia de una expansión robusta y convirtiéndose en el mayor exportador mundial de coches al superar a Japón, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China (CAAM).
Durante este período, un total de 2,14 millones de vehículos fueron exportados. Del total, las exportaciones de automóviles de nueva energía se dispararon un 160 por ciento al totalizar 534 mil unidades, de acuerdo con la entidad.
Asimismo, las exportaciones de autos de pasajeros de China se incrementaron un 88,4 por ciento interanual, alcanzando 1,78 millones de unidades en el mismo período, mientras que las de modelos comerciales aumentaron un 31,9 por ciento y se ubicaron en 361 mil unidades.
Las exportaciones de automóviles de China superaron los dos millones de unidades en 2021 y rebasaron los tres millones de unidades en 2022. En 2023, solo en junio, el gigante asiático exportó 382 mil automóviles, un 53.2 por ciento más que en el mismo período de 2022.
"Los coches fabricados en China se han vuelto cada vez más competitivos en el mercado global gracias a un estricto control de calidad, una sofisticada cadena industrial y avanzados servicios de mantenimiento", indicó el ingeniero general adjunto de la CAAM, Xu Haidong, citado por el rotativo oficial Global Times.
Con información de Xinhua y EFE.
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".