Las bolsas chinas abren con fuertes subidas ante medidas de Beijing para apoyar a mercados
Los principales índices bursátiles de China abrieron este lunes con fuertes subidas tras las medidas anunciadas por el Gobierno del país asiático para brindar apoyo a los mercados.
Los principales índices bursátiles de China abrieron este lunes con fuertes subidas tras las medidas anunciadas por el Gobierno del país asiático para brindar apoyo a los mercados, que incluyen una reducción del impuesto a las transacciones de acciones o del margen de solvencia obligatorio.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái subió un 5,06 por ciento a la apertura, mientras que en Shenzhen la cifra era del 5,77 por ciento; fuera de la parte continental de China, el Hang Seng, referencial de Hong Kong, repuntó un 3,13 por ciento.
No obstante, la euforia inicial se fue desinflando con el paso de los minutos y pasadas las 10.30 hora local la bolsa de Shanghái subía un 2,6 por ciento; el de Shenzhen, un 2,67 por ciento, y el Hang Seng, un 2,13 por ciento.
Estos movimientos se deben principalmente que este domingo el Ministerio de Finanzas y la Administración Tributaria de China anunció una reducción a la mitad (del 0,1% al 0,05%) del 'stamp duty' -impuesto cobrado en las transacciones de compra y venta de acciones-.
"Para dinamizar el mercado de capitales y reforzar la confianza de los inversores, el impuesto de timbre sobre las transacciones de valores se reducirá a la mitad a partir del 28 de agosto", anunciaron.
De acuerdo a South China Morning Post, se trata de la primera ocasión en que China reduce esa tasa desde la crisis financiera global de 2008.
Al mismo tiempo, el regulador nacional del mercado de valores, la CSRC, anunció otras medidas como una rebaja del 100 al 80 por ciento en el margen de solvencia obligatorio para la compra de acciones por parte de los inversores a partir del próximo 8 de septiembre. La institución también "reforzará por etapas la velocidad de las salidas a bolsa" y regulará las reducciones de participaciones y las operaciones de refinanciación.
Con información de EFE y AFP.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.