Actualidad Por: News ArgenChina28 de agosto de 2023

Las bolsas chinas abren con fuertes subidas ante medidas de Beijing para apoyar a mercados

Los principales índices bursátiles de China abrieron este lunes con fuertes subidas tras las medidas anunciadas por el Gobierno del país asiático para brindar apoyo a los mercados.

Los principales índices bursátiles de China abrieron este lunes con fuertes subidas tras las medidas anunciadas por el Gobierno del país asiático para brindar apoyo a los mercados, que incluyen una reducción del impuesto a las transacciones de acciones o del margen de solvencia obligatorio.

El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái subió un 5,06 por ciento a la apertura, mientras que en Shenzhen la cifra era del 5,77 por ciento; fuera de la parte continental de China, el Hang Seng, referencial de Hong Kong, repuntó un 3,13 por ciento.

No obstante, la euforia inicial se fue desinflando con el paso de los minutos y pasadas las 10.30 hora local la bolsa de Shanghái subía un 2,6 por ciento; el de Shenzhen, un 2,67 por ciento, y el Hang Seng, un 2,13 por ciento.

Estos movimientos se deben principalmente que este domingo el Ministerio de Finanzas y la Administración Tributaria de China anunció una reducción a la mitad (del 0,1% al 0,05%) del 'stamp duty' -impuesto cobrado en las transacciones de compra y venta de acciones-. 

"Para dinamizar el mercado de capitales y reforzar la confianza de los inversores, el impuesto de timbre sobre las transacciones de valores se reducirá a la mitad a partir del 28 de agosto", anunciaron.

De acuerdo a South China Morning Post, se trata de la primera ocasión en que China reduce esa tasa desde la crisis financiera global de 2008.

Al mismo tiempo, el regulador nacional del mercado de valores, la CSRC, anunció otras medidas como una rebaja del 100 al 80 por ciento en el margen de solvencia obligatorio para la compra de acciones por parte de los inversores a partir del próximo 8 de septiembre. La institución también "reforzará por etapas la velocidad de las salidas a bolsa" y regulará las reducciones de participaciones y las operaciones de refinanciación.

Con información de EFE y AFP.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.