Beijing pide al Museo Británico que devuelva objetos culturales e históricos de China
El gobierno chino cuestionó la capacidad del museo de salvaguardar el patrimonio histórico y solicitó la restitución de diversas piezas a sus países de origen.
Luego de que saliera a la luz el robo organizado y sostenido durante años de piezas clave del Museo Británico, y de que su director, Hartwig Fischer, renunciara ante la imposibilidad de dar una respuesta rápida y clara, China ha cuestionado la capacidad del Museo de salvaguardar el patrimonio histórico y han solicitado la restitución de diversas piezas a sus países de origen. El mismo reclamo fue llevado a cabo por Grecia, Nigeria y diversas instituciones alrededor del mundo.
En este marco, el gobierno chino le solicitó al museo de Gran Bretaña que devuelva todos los objetos culturales chinos adquiridos a través de lo que Beijing consideró, "canales inadecuados".
"Instamos al gobierno británico a cooperar en los procedimientos legales y de otro tipo para facilitar el proceso, que será una prueba y verificación de la sinceridad de Gran Bretaña al limpiar la mancha colonial y enmendar sus pecados históricos", añadió el Gobierno desde un texto publicado en el diario estatal Global Times.
Asimismo, sostuvo que "es difícil rastrear exactamente cómo China las perdió ante el Museo Británico, pero la mayoría de las colecciones chinas ciertamente fueron saqueadas o robadas por Gran Bretaña cuando creó y luego se aprovechó de la crisis de China, o incluso robó directamente a China".
Situado en el centro de Londres, el museo, que atesora algunas de las colecciones arqueológicas más importantes del mundo, despidió a un empleado tras constatar la pérdida de artículos de joyería de oro, piedras semipreciosas y objetos de vidrio datados entre el siglo XV a.C. y el XIX.
Las piezas, que no estaban a la vista del público, sino en colecciones abiertas únicamente a académicos e investigadores, desaparecieron de los almacenes del museo durante un largo periodo de años y algunas de ellas aparecieron a la venta en páginas de internet ya en 2016.
Con información de Télam y EFE.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.