Actualidad Por: News ArgenChina11 de septiembre de 2023

El embajador argentino en Beijing valoró los nuevos acuerdos de cooperación en ciencia y tecnología

Tras la visita del ministro Filmus, el embajador Sabino Vaca Narvaja destacó los avances en el vínculo científico y tecnológico entre Argentina y el país asiático.

Sabino Vaca Narvaja. (Foto: Zhang Yashu/Global Times)

Luego del viaje oficial a China del ministro Daniel Filmus, durante el cuál se firmaron varios acuerdos de cooperación bilateral, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó los avances en el vínculo científico y tecnológico bilateral.

Que la visita del ministro Filmus haya ocurrido luego de la incorporación de la Argentina a los Brics y de la firma del Plan de Cooperación de la iniciativa de La Franja y la Ruta de la Seda, es una clara muestra de las oportunidades que se abren para el desarrollo científico-tecnológico argentino”, aseguró el embajador en un comunicado.

Asimismo, indicó que, acompañada por China, la Argentina “puede dar un salto de calidad”, ya que son “países complementarios” que “promueven la transferencia tecnológica” sin “sanciones ni bloqueos” entre sí.

La semana pasada, el diplomático participó de la reunión que se llevó a cabo entre el ministro de Ciencia y Tecnología argentino y su homólogo chino, Wang Zhigang, en la cual acordaron profundizar los acuerdos de cooperación vigentes y avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética que se firmarán en la visita que el presidente Alberto Fernández realizará a China en octubre.

Además, durante su viaje, Filmus se reunió con el viceministro de Industria y Tecnología Informática del gigante asiático, Zhang Kejian, quien aseguró que enviaría antes de fin de año una misión técnica al país para cooperar en el desarrollo y el intercambio de imágenes satelitales.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.