Actualidad Por: News ArgenChina11 de septiembre de 2023

Argentina impulsa las inversiones chinas para la industrialización del litio

El gobierno argentino acordó con el chino que se promoverán las inversiones de empresas del país asiático para la fabricación de baterías de litio.

(Foto: Prensa Jujuy)

El gobierno argentino busca promover las inversiones chinas en la industrialización del litio, puntualmente para el sector automotriz. Así lo confirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, durante una reunión con el viceministro de Industria y Tecnología Informática de China, Zhang Kejian, quien se comprometió a impulsar inversiones de los empresarios de su país para la fabricación de baterías de litio en Argentina.

En este marco, Filmus expresó que “necesitamos cambiar la matriz de nuestras exportaciones ofreciendo al mundo y en particular a China, productos con mayor valor agregado" y añadió que "compartimos una mirada común de cooperación sur-sur que se verá potenciada ahora con la incorporación de Argentina a los BRICS”.

“Tenemos muy buenas experiencias concretas de cooperación en materia de ciencia y tecnología, y aspiramos a profundizar esta relación con un país líder en el rubro tecnológico como lo es China”, aseguró luego el funcionario.

En la actualidad, Argentina es el cuarto productor mundial de carbonato de litio, con tres proyectos en operación comercial. Sin embargo, con el aporte de capitales chinos, el país podría multiplicar su producción de carbonato de litio en los próximos tres años: para 2026 se incorporaría la nueva capacidad instalada proveniente de la ampliación de Salar Olaroz; la puesta en marcha del proyecto Tres Quebradas, de la minera china Zijin Mining Group, y el proyecto Mariana, de Ganfeng Lithium.

Industria satelital y parques tecnológicos

Durante el encuentro, Filmus y Zhang también acordaron profundizar la cooperación respecto a la industria satelital. El viceministro chino dijo que enviaría antes de fin de año una misión técnica a la Argentina que buscará cooperar con nuestro país en el desarrollo satelital y el intercambio de imágenes obtenidas por los satélites de ambos países que orbitan en el espacio.

Por su parte, Keijan ofreció profundizar la cooperación en las misiones espaciales chinas a la Luna y el espacio profundo e intercambiar imágenes satelitales..

Por otro lado, los funcionarios coincidieron en darle impulso al memorándum de entendimiento (MOU) referido a parques tecnológicos para pymes. Este convenio se refiere a la instalación de parques tecnológicos para empresas pymes argentinas y, aunque ya fue firmado por ambos países, hasta ahora no fue puesto en marcha.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.