Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de septiembre de 2023

Descubren la tumba del primer emperador de la dinastía Zhou del Norte

Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.

(Foto Ilustrativa: Wikimedia Commons)

Un equipo de arqueólogos de la provincia de Shaanxi, en el centro de China, descubrió la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581). El hallazgo ocurrió en la ciudad de Xianyang, en el distrito de Weicheng, una zona con una alta concentración de tumbas de funcionarios de alto nivel de los siglos V y VI.

Los investigadores confirmaron que la tumba se construyó para el emperador Yuwen Jue (542-557) basándose en la inscripción que se encuentra en el lado este de la entrada de la tumba. El enterramiento, orientado al sur y con una longitud de 56 metros, está a 10 metros por debajo de la superficie del terreno actual.

Asimismo, de acuerdo a lo informado por Xinhua, el equipo de especialistas desenterró hasta ahora 146 objetos funerarios, principalmente figurillas de cerámica, aunque aseguraron que fue saqueada en algún momento.

El descubrimiento de la tumba es de gran importancia para la investigación histórica sobre los emperadores de la dinastía Zhou del Norte.

Yuwen Jue ascendió al trono a los 15 años, dando comienzo a la dinastía Zhou del Norte. Apenas unos meses después del comienzo de su reinado, el monarca quiso deshacerse de su primo mayor Yuwen Hu, que había actuado como su tutor. Sin embargo, su primo descubrió el complot y puso fin al corto reinado de del primer emperador, a quien mandó ejecutar poco después.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.