Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de septiembre de 2023

Descubren la tumba del primer emperador de la dinastía Zhou del Norte

Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.

(Foto Ilustrativa: Wikimedia Commons)

Un equipo de arqueólogos de la provincia de Shaanxi, en el centro de China, descubrió la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581). El hallazgo ocurrió en la ciudad de Xianyang, en el distrito de Weicheng, una zona con una alta concentración de tumbas de funcionarios de alto nivel de los siglos V y VI.

Los investigadores confirmaron que la tumba se construyó para el emperador Yuwen Jue (542-557) basándose en la inscripción que se encuentra en el lado este de la entrada de la tumba. El enterramiento, orientado al sur y con una longitud de 56 metros, está a 10 metros por debajo de la superficie del terreno actual.

Asimismo, de acuerdo a lo informado por Xinhua, el equipo de especialistas desenterró hasta ahora 146 objetos funerarios, principalmente figurillas de cerámica, aunque aseguraron que fue saqueada en algún momento.

El descubrimiento de la tumba es de gran importancia para la investigación histórica sobre los emperadores de la dinastía Zhou del Norte.

Yuwen Jue ascendió al trono a los 15 años, dando comienzo a la dinastía Zhou del Norte. Apenas unos meses después del comienzo de su reinado, el monarca quiso deshacerse de su primo mayor Yuwen Hu, que había actuado como su tutor. Sin embargo, su primo descubrió el complot y puso fin al corto reinado de del primer emperador, a quien mandó ejecutar poco después.

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.