China inaugura el telescopio de campo amplio más grande del hemisferio norte
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
China inauguró este domingo un telescopio de exploración de campo amplio, el más grande y potente de su tipo en todo el hemisferio norte. Operado por la Academia China de las Ciencias, su amplitud permite observar todo el hemisferio, lo que favorecerá la investigación astronómica y la vigilancia del espacio cercano a la Tierra. Su presentación estuvo acompañada por la publicación una imagen de la galaxia de Andrómeda.
Ubicado en el Observatorio de la Montaña Púrpura de la provincia de Qinghai, el telescopio WFST (por sus siglas en inglés), fue desarrollado desde 2019 en conjunto con la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
Con un diámetro de 2,5 metros, este telescopio se encuentra en la aldea de Lenghu, a una altitud promedio de 4.200 metros, conocido como el "Campamento Marte" de China debido a su paisaje desértico similar a la superficie del planeta rojo.
Uno de los aspectos más destacados del WFST es su capacidad para capturar imágenes precisas de galaxias distantes, como la presentada de la galaxia de Andrómeda, ubicada a más de 2 millones de años luz de distancia. Su gran campo de visión y alta resolución hacen posible fotografiar galaxias que resultan difíciles de observar para otros telescopios.
Asimismo, el telescopio también ayudará en la monitorización de eventos astronómicos dinámicos y mejorará las capacidades de monitoreo y alerta temprana de objetos cercanos a la Tierra en China.
El área de Lenghu, que una vez finalizada será la base de observación astronómica más grande de Asia, comenzó su construcción en 2017 y ya alberga 12 proyectos de telescopios. En total se montarán más de 30 telescopios en la montaña de Saishiteng.
Con información de EFE y Xinhua.
Te puede interesar
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.