Sociedad - China Por: News ArgenChina20 de septiembre de 2023

China inaugura el telescopio de campo amplio más grande del hemisferio norte

Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.

El telescopio está ubicado en Observatorio de la Montaña Púrpura de la provincia de Qinghai. (Foto: Xinhua)

China inauguró este domingo un telescopio de exploración de campo amplio, el más grande y potente de su tipo en todo el hemisferio norte. Operado por la Academia China de las Ciencias, su amplitud permite observar todo el hemisferio, lo que favorecerá la investigación astronómica y la vigilancia del espacio cercano a la Tierra. Su presentación estuvo acompañada por la publicación una imagen de la galaxia de Andrómeda.

Ubicado en el Observatorio de la Montaña Púrpura de la provincia de Qinghai, el telescopio WFST (por sus siglas en inglés), fue desarrollado desde 2019 en conjunto con la Universidad de Ciencia y Tecnología de China. 

Con un diámetro de 2,5 metros, este telescopio se encuentra en la aldea de Lenghu, a una altitud promedio de 4.200 metros, conocido como el "Campamento Marte" de China debido a su paisaje desértico similar a la superficie del planeta rojo.

Uno de los aspectos más destacados del WFST es su capacidad para capturar imágenes precisas de galaxias distantes, como la presentada de la galaxia de Andrómeda, ubicada a más de 2 millones de años luz de distancia. Su gran campo de visión y alta resolución hacen posible fotografiar galaxias que resultan difíciles de observar para otros telescopios.

Asimismo, el telescopio también ayudará en la monitorización de eventos astronómicos dinámicos y mejorará las capacidades de monitoreo y alerta temprana de objetos cercanos a la Tierra en China.

El área de Lenghu, que una vez finalizada será la base de observación astronómica más grande de Asia, comenzó su construcción en 2017 y ya alberga 12 proyectos de telescopios. En total se montarán más de 30 telescopios en la montaña de Saishiteng.

Con información de EFE y Xinhua.

Te puede interesar

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.

El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar

El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.