El Ministerio de Salud de China brindó detalles sobre el aumento de enfermedades respiratorias
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
Luego de que organizaciones internacionales mostraran preocupación por el aumento de las enfermedades respiratorias en el norte de China, el Ministerio de Salud de este país aclaró que este es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
“Los grupos recientes de infecciones respiratorias son causados por una superposición de virus comunes como el de la influenza, los rinovirus, el virus respiratorio sincitial (RSV), el adenovirus y bacterias como el Mycoplasma pneumoniae, que es un culpable común de las infecciones del tracto respiratorio”, detalló un portavoz de la Comisión Nacional de Salud.
En este marco, el ministerio pidió a las autoridades locales que abran más clínicas para la fiebre y promuevan la vacunación entre niños y ancianos mientras el país se enfrenta a una ola de enfermedades respiratorias en su primer invierno desde la eliminación de las restricciones por el Covid-19.
“Se deben hacer esfuerzos para aumentar la apertura de clínicas y áreas de tratamiento relevantes, ampliar los horarios de servicio y aumentar el suministro de medicamentos”, dijo el portavoz del ministerio, Mi Feng. Asimismo, aconsejó a la gente que usara máscaras y pidió a las autoridades locales que se centraran en prevenir la propagación de enfermedades en lugares concurridos, como escuelas y residencias de ancianos.
A principios de esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó formalmente que China proporcionara información sobre un aumento potencialmente preocupante de enfermedades respiratorias y grupos de neumonía en niños, como lo mencionaron varios informes de los medios y un servicio global de monitoreo de enfermedades infecciosas.
Diferentes expertos sanitarios de China pronosticaron que el brote de enfermedades respiratorias de “patógenos conocidos” que afecta al gigante asiático en las últimas fechas podría durar una o dos semanas más.
Asimismo, expertos señalaron al Global Times que el aumento de las infecciones respiratorias en China se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen la superposición de múltiples enfermedades respiratorias, una "brecha de inmunidad" debido a la disminución de anticuerpos contra estos patógenos y el impacto de la pandemia de Covid-19.
La pandemia provocó “menos interacciones sociales y suspensiones frecuentes de asistencia a las escuelas y del trabajo presencial”, lo que ha creado una "brecha de inmunidad" con la disminución de anticuerpos, explicaron. Además, los niños nacidos durante la pandemia han tenido menos exposición a los patógenos de este brote, por lo que son más vulnerables a las infecciones respiratorias.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.