Aumenta el consumo de café en China: ya tiene más cafeterías que Estados Unidos
Los chinos consumen cada vez más esta bebida, lo que desata una fuerte competencia entre cadenas de café locales y extranjeras.
El consumo de café en China está creciendo rápidamente, estimulando una competencia feroz entre las cadenas de café locales y las extranjeras que han abierto miles de tiendas de marca en los últimos meses y han superado el número de cafeterías en Estados Unidos.
La creciente demanda de esta bebida en el gigante asiático es una oportunidad para las cadenas internacionales como Starbucks y Tim Hortons que están invirtiendo fuertemente en China, aunque enfrentan un gran desafío por parte de las marcas locales en rápida expansión.
Según datos de la Organización Internacional del Café publicados por Reuters, el consumo de café en China creció un 15% en la temporada anual terminada en septiembre respecto al ciclo anterior a 3,08 millones de sacos. La creciente demanda indica que China está atravesando un cambio cultural similar al de otros países asiáticos amantes del té, incluidos Japón y Corea del Sur.
Asimismo, según Alegra Group, una empresa que rastrea el crecimiento de las cadenas de café, el número de cafeterías de marca en China creció un asombroso 58% en los últimos 12 meses a 49.691 establecimientos,.
Esta consultora estima que la empresa china Luckin Coffee añadió 5.059 tiendas en los últimos 12 meses, mientras que otra cadena china, Cotti Coffee, abrió 6.004 establecimientos en el período.
Por su parte, Starbucks, con sede en Estados Unidos, abrió 700 tiendas en China el año pasado y dijo que está en camino de operar alrededor de 9.000 tiendas en el país para 2025, mientras que Tim Hortons de Canadá planea tener 3.000 tiendas en el país en cuatro años. .
China importa café principalmente de África y América del Sur. El grupo brasileño de exportadores de café, Cecafé, dijo que los envíos a China casi se triplicarán en 2023 para superar el millón de sacos por primera vez, lo que convertirá al país asiático en su octavo mercado más grande.
Asimismo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos prevé que China utilizará 5 millones de sacos de café en la nueva temporada (2023/24), lo que la convertiría en el séptimo consumidor mundial.
Con información de Reuters.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.