La selección argentina jugará amistosos en China
El equipo dirigido por Lionel Scaloni enfrentará a la selección del país asiático en Beijing y jugará otro amistoso en Hangzhou.
La selección argentina de Lionel Messi disputará dos amistosos en China, durante la fecha FIFA de marzo, según confirmó este lunes la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
"Durante las próximas semanas se darán a conocer los rivales para ambos encuentros", informó la entidad en un comunicado. Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, ya inició gestiones para organizar los próximos choques preparatorios, entre el 18 y 26 de marzo.
En la AFA harán todo lo posible para que la Albiceleste juegue contra una selección europea y el segundo duelo será ante el seleccionado chino, pese a que se hizo un intento fallido de medirse ante Uruguay. Los encuentros se disputarán en las ciudades Beijing, ante el local, y en Hangzhou, ante el segundo equipo.
En junio pasado, el equipo campeón del mundo causó furor al presentarse en Beijing para un amistoso ante Australia: las entradas se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta y la locura por ver a los jugadores frente al hotel donde se hospedaron y en los entrenamientos fue total.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT
La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.
La Embajada de China en Argentina respondió a los dichos del próximo embajador de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado sobre los dichos de Peter Lamelas, nominado como embajador de EE.UU. en Argentina, tras declarar que buscará reducir la influencia de China en el país.