La energía limpia impulsó el crecimiento de China en 2023
Los proyectos de energía limpia fueron un importante motor del crecimiento económico del país asiático en el último año.
Los proyectos de energía limpia fueron el mayor impulsor del crecimiento económico chino en 2023, con inversiones en la infraestructura de descarbonización equivalentes a la inversión mundial en combustibles fósiles, según un estudio del Centro de Investigación en Energía y Aire Limpios de Finlandia.
China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, pero también el mayor productor de energía solar y eólica. En este sentido, la inversión en sectores de energía limpia dio cuenta del 40% del crecimiento del PIB chino el año pasado.
"La inversión global china creció solo 1,5 billones de yuanes en 2023, y el análisis muestra que la energía limpia responde por la totalidad de esa expansión, mientras la inversión en otros sectores, como propiedades, decreció", detalla el informe.
Los investigadores examinaron las inversiones en energía solar, vehículos eléctricos, eficiencia energética, ferrocarriles, almacenaje de energía, redes eléctricas, y energía eólica, nuclear e hídrica: esos sectores recibieron 890.000 millones de dólares en inversiones en 2023, casi equivalente a la inversión mundial en combustibles fósiles.
"Sin el crecimiento en los sectores de energía limpia, el PIB de China no habría alcanzado la meta gubernamental de 'alrededor de 5%', con un crecimiento de solo 3% en lugar de 5,2%", indica el informe.
Luego, detalla que "la dependencia china de los sectores de energía limpia para impulsar el crecimiento y alcanzar metas económicas clave refuerza su importancia económica y política" y que “también podría acelerar su transición energética".
Con información de AFP.
Te puede interesar
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.