Actualidad Por: News ArgenChina31 de enero de 2024

Celebran en Beijing un encuentro entre académicos de China y Latinoamérica

Representantes de instituciones chinas y latinoamericanas dialogaron en el marco del evento que conmemoró el décimo aniversario del Foro China-CELAC.

(Foto: People Daily)

El encuentro “Cooperación para el Desarrollo e Intercambio de Conocimientos entre China y América Latina”, que conmemora el décimo aniversario del Foro China-CELAC, se celebró este lunes en Beijing.

Bajo el tema "Exploración de nuevas vías de cooperación China-América Latina: Intercambio de conocimientos y fomento del desarrollo", los invitados sostuvieron diversas discusiones e intercambios.

El evento fue copatrocinado por la Academia de Estudios de China Contemporánea y el Mundo del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Editorial Chaohua Co., Ltd., el Centro de Comunicación de América del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG) y el Centro de Intercambio Cultural China-Latinoamérica de Beijing.

En este marco, Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para asuntos latinoamericanos, expresó: "El Foro China-CELAC se ha convertido en una plataforma importante para reunir las fuerzas amigas de todos los aspectos en China y América Latina y fortalecer la cooperación Sur-Sur. También ha desempeñado un papel activo en la creación de consensos sobre la unidad de la CELAC y la promoción de la integración regional".

Por su parte, Song Junying, director del Instituto de Estudios Latinoamericanos del Instituto de Estudios Internacionales de China, señaló que "el establecimiento del Foro China-CELAC marcó el comienzo de una era de refuerzo paralelo y mutuo de la cooperación integral entre China y América Latina".

Durante la conferencia se celebraron tres eventos relacionados a la cooperación entre el gigante asiático y la región: la ceremonia de inauguración del proyecto de investigación conjunta "Cooperación para el Desarrollo e Intercambio de Conocimientos entre China y América Latina" 2024, la ceremonia de presentación y donación de la obra "Paisajes Extranjeros: Una Ilustración de la Literatura Latinoamericana en China", y la ceremonia de inauguración de la Secretaría de la Alianza China-América Latina y el Caribe de Conocimiento para el Desarrollo.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.