Actualidad Por: News ArgenChina31 de enero de 2024

Celebran en Beijing un encuentro entre académicos de China y Latinoamérica

Representantes de instituciones chinas y latinoamericanas dialogaron en el marco del evento que conmemoró el décimo aniversario del Foro China-CELAC.

(Foto: People Daily)

El encuentro “Cooperación para el Desarrollo e Intercambio de Conocimientos entre China y América Latina”, que conmemora el décimo aniversario del Foro China-CELAC, se celebró este lunes en Beijing.

Bajo el tema "Exploración de nuevas vías de cooperación China-América Latina: Intercambio de conocimientos y fomento del desarrollo", los invitados sostuvieron diversas discusiones e intercambios.

El evento fue copatrocinado por la Academia de Estudios de China Contemporánea y el Mundo del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Editorial Chaohua Co., Ltd., el Centro de Comunicación de América del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG) y el Centro de Intercambio Cultural China-Latinoamérica de Beijing.

En este marco, Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para asuntos latinoamericanos, expresó: "El Foro China-CELAC se ha convertido en una plataforma importante para reunir las fuerzas amigas de todos los aspectos en China y América Latina y fortalecer la cooperación Sur-Sur. También ha desempeñado un papel activo en la creación de consensos sobre la unidad de la CELAC y la promoción de la integración regional".

Por su parte, Song Junying, director del Instituto de Estudios Latinoamericanos del Instituto de Estudios Internacionales de China, señaló que "el establecimiento del Foro China-CELAC marcó el comienzo de una era de refuerzo paralelo y mutuo de la cooperación integral entre China y América Latina".

Durante la conferencia se celebraron tres eventos relacionados a la cooperación entre el gigante asiático y la región: la ceremonia de inauguración del proyecto de investigación conjunta "Cooperación para el Desarrollo e Intercambio de Conocimientos entre China y América Latina" 2024, la ceremonia de presentación y donación de la obra "Paisajes Extranjeros: Una Ilustración de la Literatura Latinoamericana en China", y la ceremonia de inauguración de la Secretaría de la Alianza China-América Latina y el Caribe de Conocimiento para el Desarrollo.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".