Descubren en China restos de una avanzada civilización de hace 45.000 años
El hallazgo de esta civilización proporciona información sobre el complejo proceso de expansión del Homo sapiens en el continente asiático.
La arqueología ha revelado los vestigios de una sociedad ancestral que habitó la Tierra hace 45.000 años. Este fascinante descubrimiento, llevado a cabo en el yacimiento de Shiyu, en el norte de China, ofrece una visión única de una civilización que poseía armas tecnológicas sumamente avanzadas para su tiempo.
En un trabajo colaborativo entre el Institute of Vertebrate Paleontology and Paleoanthropology (IVPP), Chinese Academy of Science, y el Institut Català de Paleontología Humana i Evolució Social (Iphes), se han desenterrado restos humanos que arrojan luz sobre la evolución del Homo sapiens en ese período.
El estudio, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, también proporciona información sobre el complejo proceso de expansión del Homo sapiens en el continente asiático.
Qué reveló este descubrimiento
Los investigadores han analizado más de 15.000 herramientas de piedra, miles de restos de animales y un fragmento de cráneo de homínido encontrado en Shiyu.
Los arqueólogos han descubierto muestras de tecnología como puntas Levallois, puntas de proyectil con evidencias de mango y fracturas por impacto.
Sin embargo, lo más sorprendente es la forma con la que trabajaron la obsidiana, una piedra semipreciosa de notable dureza. Este material no solo evidencia la destreza técnica de la sociedad, sino también su capacidad para desplazarse largas distancias en busca de recursos porque, según aseguran los autores del estudio, la obsidiana utilizada no era local.
Este conjunto de descubrimientos desafía la cronología histórica establecida hasta ahora. Las innovaciones tecnológicas presentes en estos artefactos son más características de momentos posteriores en la historia, asociados a los humanos modernos o al paleolítico superior en la región, por lo que este hallazgo sugiere un cambio de ciclo en la evolución humana que podría redefinir nuestra comprensión de las antiguas sociedades.
Con información de EuropaPress.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.