Encuentro entre la Cámara Argentino China y el embajador designado para Beijing
En la reunión, donde estuvo presente el embajador Marcelo Suárez Salvia, designado por el gobierno argentino para la República Popular China, se identificaron las oportunidades que se presentan en la relación entre Argentina y China.
La Cámara Argentina China, presidida por Sergio Spadine, recibió al embajador designado por el gobierno argentino para la República Popular China, Marcelo Suárez Salvia. La reunión, llevada a cabo en las oficinas de Bruchou & Funes de Rioja el pasado viernes 26 de enero, sirvió como escenario para examinar diversos aspectos de la relación entre ambos países.
Durante la sesión, se identificaron las oportunidades que se presentan en la asociación entre Argentina y China, así como los desafíos que deben abordarse para elevar la calidad de esta relación, según informaron representantes de la Cámara a través de su cuenta oficial en Instagram.
Cómo fue el encuentro
El embajador Suárez Salvia escuchó las opiniones y consultas planteadas por los participantes, ofreciendo una visión clara de sus objetivos y compromisos en el cargo que asume. Desde su función diplomática, expresó su intención de apoyarse en el sector privado de ambos países para fortalecer y consolidar la relación bilateral. Asimismo, destacó su confianza en el profesionalismo de la diplomacia china para facilitar otras gestiones de interés mutuo.
Cada empresa socia presente tuvo la oportunidad de presentarse y compartir sus experiencias en las interacciones con el gigante asiático.
El encuentro contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a Sergio Spadine, al consejero económico de la Embajada china, An Ganghui, a Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentina China, y a Javier Lozada del estudio anfitrión.
También estuvieron presentes directivos de instituciones como el ICBC y su Fundación, Huawei, Corven, Goldwind, Energy China, La Bandada International, BTA, Patagonia Soccer, la Cámara de Guangdong en Argentina, Technology Bureau y el Bank of China.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.