Encuentro entre la Cámara Argentino China y el embajador designado para Beijing
En la reunión, donde estuvo presente el embajador Marcelo Suárez Salvia, designado por el gobierno argentino para la República Popular China, se identificaron las oportunidades que se presentan en la relación entre Argentina y China.
La Cámara Argentina China, presidida por Sergio Spadine, recibió al embajador designado por el gobierno argentino para la República Popular China, Marcelo Suárez Salvia. La reunión, llevada a cabo en las oficinas de Bruchou & Funes de Rioja el pasado viernes 26 de enero, sirvió como escenario para examinar diversos aspectos de la relación entre ambos países.
Durante la sesión, se identificaron las oportunidades que se presentan en la asociación entre Argentina y China, así como los desafíos que deben abordarse para elevar la calidad de esta relación, según informaron representantes de la Cámara a través de su cuenta oficial en Instagram.
Cómo fue el encuentro
El embajador Suárez Salvia escuchó las opiniones y consultas planteadas por los participantes, ofreciendo una visión clara de sus objetivos y compromisos en el cargo que asume. Desde su función diplomática, expresó su intención de apoyarse en el sector privado de ambos países para fortalecer y consolidar la relación bilateral. Asimismo, destacó su confianza en el profesionalismo de la diplomacia china para facilitar otras gestiones de interés mutuo.
Cada empresa socia presente tuvo la oportunidad de presentarse y compartir sus experiencias en las interacciones con el gigante asiático.
El encuentro contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a Sergio Spadine, al consejero económico de la Embajada china, An Ganghui, a Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentina China, y a Javier Lozada del estudio anfitrión.
También estuvieron presentes directivos de instituciones como el ICBC y su Fundación, Huawei, Corven, Goldwind, Energy China, La Bandada International, BTA, Patagonia Soccer, la Cámara de Guangdong en Argentina, Technology Bureau y el Bank of China.
Te puede interesar
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.