Actualidad Por: News ArgenChina15 de febrero de 2024

Realizarán un webinar para conocer cómo participar de la Feria de Cantón

Durante el encuentro virtual, organizado por la cámara Argentino China, se darán a conocer los detalles logísticos y de participación en la feria comercial más famosa de China.

(Foto: Xinhua)

La Feria de Cantón de China, uno de los eventos comerciales más destacados a nivel mundial, regresa a la presencialidad del próximo 15 de abril al 5 de mayo de 2024. Para aquellos interesados en participar en esta importante feria, la Cámara Argentino China ha organizado un webinar informativo que se llevará a cabo el viernes 16 de febrero a las 10 AM.

Durante este webinar, los participantes tendrán la oportunidad de conocer todos los detalles logísticos y de participación en la Feria de Cantón, así como también recibirán información valiosa sobre cómo sacar el máximo provecho de este evento comercial de renombre internacional.

Los presentadores del webinar incluyen a destacados expertos en comercio internacional:

  • He Xiao Mei: Representante de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.
  • Mario Trujillo: Experto en comercio internacional y representante de InTrade intradechina.
  • Victor Luo: Representante del CCPIT Guangdong, una institución dedicada a promover el comercio internacional en la provincia de Guangdong.

La sesión informativa se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, brindando a los participantes la oportunidad de interactuar directamente con los presentadores y hacer preguntas sobre la Feria de Cantón y las oportunidades comerciales que ofrece. Para inscribirse en este webinar, simplemente es necesario inscribirse al siguiente enlace: Inscripción al Webinar.

De qué trata la Feria de Cantón

La Feria de Cantón es una feria comercial efectuada cada año durante las temporadas de primavera y otoño en Cantón, China. Fue inaugurada en abril de 1957. Se trata de la feria comercial más grande en China, con la mayor y más amplia variedad de productos, mayor cantidad de personas asistentes y la realización del mayor número de acuerdos de negocios. Como muchas ferias comerciales, tiene muchas tradiciones y funciones al representar un evento de gran importancia internacional.

El año pasado, la Feria de Cantón - también conocida como Feria de Importación y Exportación de China - reunió a más de 28.000 expositores en formato presencial y virtual

Te puede interesar

América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.

Educadores mendocinos viajaron a China y volvieron con ideas para transformar las aulas

Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.

Llegaron a la Argentina las primeras peras frescas importadas desde China

Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.

Boca estaría buscando financiamiento chino para ampliar la Bombonera

Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.

Teléfonos inteligentes, diseño y precio accesible: la apuesta china en Argentina

La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.

Realizarán en Córdoba una diplomatura de negocios con China

La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.

Lanzan curso para guías turísticos y touroperadores especializado en el mercado chino

Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.

Buenos Aires renueva toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos

La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.