Realizarán un webinar para conocer cómo participar de la Feria de Cantón
Durante el encuentro virtual, organizado por la cámara Argentino China, se darán a conocer los detalles logísticos y de participación en la feria comercial más famosa de China.
La Feria de Cantón de China, uno de los eventos comerciales más destacados a nivel mundial, regresa a la presencialidad del próximo 15 de abril al 5 de mayo de 2024. Para aquellos interesados en participar en esta importante feria, la Cámara Argentino China ha organizado un webinar informativo que se llevará a cabo el viernes 16 de febrero a las 10 AM.
Durante este webinar, los participantes tendrán la oportunidad de conocer todos los detalles logísticos y de participación en la Feria de Cantón, así como también recibirán información valiosa sobre cómo sacar el máximo provecho de este evento comercial de renombre internacional.
Los presentadores del webinar incluyen a destacados expertos en comercio internacional:
- He Xiao Mei: Representante de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.
- Mario Trujillo: Experto en comercio internacional y representante de InTrade intradechina.
- Victor Luo: Representante del CCPIT Guangdong, una institución dedicada a promover el comercio internacional en la provincia de Guangdong.
La sesión informativa se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, brindando a los participantes la oportunidad de interactuar directamente con los presentadores y hacer preguntas sobre la Feria de Cantón y las oportunidades comerciales que ofrece. Para inscribirse en este webinar, simplemente es necesario inscribirse al siguiente enlace: Inscripción al Webinar.
De qué trata la Feria de Cantón
La Feria de Cantón es una feria comercial efectuada cada año durante las temporadas de primavera y otoño en Cantón, China. Fue inaugurada en abril de 1957. Se trata de la feria comercial más grande en China, con la mayor y más amplia variedad de productos, mayor cantidad de personas asistentes y la realización del mayor número de acuerdos de negocios. Como muchas ferias comerciales, tiene muchas tradiciones y funciones al representar un evento de gran importancia internacional.
El año pasado, la Feria de Cantón - también conocida como Feria de Importación y Exportación de China - reunió a más de 28.000 expositores en formato presencial y virtual.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.