Realizarán un webinar para conocer cómo participar de la Feria de Cantón
Durante el encuentro virtual, organizado por la cámara Argentino China, se darán a conocer los detalles logísticos y de participación en la feria comercial más famosa de China.
La Feria de Cantón de China, uno de los eventos comerciales más destacados a nivel mundial, regresa a la presencialidad del próximo 15 de abril al 5 de mayo de 2024. Para aquellos interesados en participar en esta importante feria, la Cámara Argentino China ha organizado un webinar informativo que se llevará a cabo el viernes 16 de febrero a las 10 AM.
Durante este webinar, los participantes tendrán la oportunidad de conocer todos los detalles logísticos y de participación en la Feria de Cantón, así como también recibirán información valiosa sobre cómo sacar el máximo provecho de este evento comercial de renombre internacional.
Los presentadores del webinar incluyen a destacados expertos en comercio internacional:
- He Xiao Mei: Representante de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.
- Mario Trujillo: Experto en comercio internacional y representante de InTrade intradechina.
- Victor Luo: Representante del CCPIT Guangdong, una institución dedicada a promover el comercio internacional en la provincia de Guangdong.
La sesión informativa se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, brindando a los participantes la oportunidad de interactuar directamente con los presentadores y hacer preguntas sobre la Feria de Cantón y las oportunidades comerciales que ofrece. Para inscribirse en este webinar, simplemente es necesario inscribirse al siguiente enlace: Inscripción al Webinar.
De qué trata la Feria de Cantón
La Feria de Cantón es una feria comercial efectuada cada año durante las temporadas de primavera y otoño en Cantón, China. Fue inaugurada en abril de 1957. Se trata de la feria comercial más grande en China, con la mayor y más amplia variedad de productos, mayor cantidad de personas asistentes y la realización del mayor número de acuerdos de negocios. Como muchas ferias comerciales, tiene muchas tradiciones y funciones al representar un evento de gran importancia internacional.
El año pasado, la Feria de Cantón - también conocida como Feria de Importación y Exportación de China - reunió a más de 28.000 expositores en formato presencial y virtual.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.