Actualidad Por: News ArgenChina16 de febrero de 2024

El Banco Central estaría buscando renegociar el swap con China

El Banco Central argentino planearía negociar con su similar chino una renovación de los vencimientos por los 4.900 millones de dólares utilizados del primer tramo del swap de monedas.

(Foto: Xinhua/Martín Zabala)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encontraría en negociaciones con el Banco Popular de China (BPC) para renovar los vencimientos por los USD 4.900 millones utilizados del primer tramo del swap de monedas. 

La información fue revelada en el Staff Report del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente a la última revisión del caso argentino.

Además, según asegura Infobae, que también dice haber consultado a fuentes del BCRA tanto de la gestión actual, a cargo de Santiago Bausilli, como de la anterior conducción liderada por Miguel Pesce, el Banco Central estaría a la espera de poder negociar.

Según el informe del FMI, "el swap de monedas activado por USD 4.900 millones se refinanciaría en 2024, en línea con los esfuerzos en curso para asegurar esta operación".

No obstante, el Banco Central ha dejado claro que no tiene intenciones de activar el segundo tramo del swap, que asciende a un equivalente de USD 6.500 millones, acordado políticamente en el gobierno anterior, pero que nunca fue utilizado formalmente.

La renovación del swap de monedas con China permitiría al Banco Central afrontar sus compromisos de pago sin poner en riesgo las reservas internacionales, que son fundamentales para respaldar la moneda nacional y garantizar la estabilidad macroeconómica.

Qué es el swap

El swap es un intercambio de divisas entre dos países que actúa como un préstamo contingente entre bancos centrales. En este caso, el BCRA le da pesos al Banco Popular de China (BPC) y el BPC le entrega yuanes al BCRA.

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.