El embajador Wang Wei visitó la Universidad Católica de Salta
El encuentro entre Wang Wei y varias autoridades de la Universidad resultó en un espacio de intercambio de ideas y compromisos de cooperación mutua.
El Embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, visitó la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Este encuentro no solo resaltó los sólidos lazos establecidos entre la institución académica, la provincia de Salta y el país asiático, sino que también representa un paso importante hacia nuevas iniciativas de colaboración.
El encuentro, que contó con la participación de varias autoridades de la universidad, se convirtió en un espacio para el intercambio de ideas y compromisos de cooperación mutua. Este diálogo fructífero entre UCASAL y representantes chinos refleja el compromiso compartido de ambas partes con la promoción de la educación superior, la investigación y la colaboración internacional.
Los proyectos de la Universidad Católica de Salta con China
Motivada por su historial de cooperación activa con diversas entidades chinas, como la China University of Mining and Technology (CUMT), China University of Communications (CUC), Jiangsu Normal University (JNU) y la Universidad Normal de Fujian, UCASAL ha consolidado nuevos proyectos en conjunto con China.
Uno de los proyectos más destacados es la creación de un laboratorio de biotecnología en el campus de UCASAL, que se centrará en la recuperación de suelos mineros e hidrocarburíferos, así como en iniciativas relacionadas con la agricultura. Además, se han establecido programas de intercambio de alumnos y docentes para fomentar el intercambio académico y cultural entre ambas naciones. También se ha destacado la colaboración en la creación del Centro Oficial de Enseñanza de la Lengua y Cultura China (CLEC).
Wang Wei también estuvo el pasado sábado en la Ciudad de La Plata, donde fue nombrado "Visitante ilustre" y tuvo una reunión con el gobernador Axel Kiciloff.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.