Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de febrero de 2024

China y la cooperación internacional para la conservación de pandas gigantes

La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China ha firmado acuerdos con España y Estados Unidos para cooperar en la conservación de los pandas gigantes.

Panga Gigante (Foto: Pixabay)

La protección de los pandas gigantes, una especie icónica y en peligro de extinción, es una prioridad para China y para la comunidad internacional. En un esfuerzo por intensificar estos esfuerzos de conservación a nivel mundial, la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China ha firmado acuerdos de cooperación con importantes instituciones en España y Estados Unidos.

Recientemente, la asociación ha establecido acuerdos con el Acuario del Zoológico de Madrid, en España, y la Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego, en Estados Unidos, para colaborar en la conservación de los pandas gigantes. Estos acuerdos representan un paso significativo en la protección de esta emblemática especie

Actualmente, la asociación también está llevando a cabo consultas con otro zoológico estadounidense y un zoológico austriaco sobre dicha cooperación.

La importancia de la conservación de los pandas

La colaboración internacional en la conservación de los pandas gigantes ha dado frutos positivos en el pasado. Gracias a los esfuerzos conjuntos de China y estos tres países, se ha logrado criar un total de 28 cachorros de panda gigante. Este éxito demuestra el impacto positivo que puede tener la cooperación internacional en la preservación de la vida silvestre.

Para la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China, garantizar la salud y la seguridad de los pandas gigantes que viven en el extranjero es una prioridad fundamental. En este sentido, se han comprometido a fortalecer el monitoreo diario de la salud y los exámenes físicos de estos animales. Además, se llevarán a cabo inspecciones y evaluaciones de campo para garantizar su bienestar.

Los pandas gigantes no solo son una especie en peligro de extinción, sino que también desempeñan un papel crucial como "embajadores" de la amistad entre China y otros países. Desde la década de 1990, China ha colaborado con 26 instituciones de 20 países en iniciativas conjuntas de investigación y protección. En total, se han criado con éxito 68 cachorros de panda gigante en 41 camadas, gracias a estos esfuerzos internacionales.

Te puede interesar

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.