Sociedad - China Por: News ArgenChina27 de febrero de 2024

China reveló los nombres de nuevos vehículos tripulados de exploración lunar

El gigante asiático planea llevar a cabo alrededor de un centenar de lanzamientos espaciales este año, lo que establecería un nuevo récord para el país.

(Foto: Xinhua)

La carrera espacial está experimentando un nuevo hito con el anuncio de la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) sobre los nombres de los vehículos destinados a futuras misiones de exploración lunar con participación humana. El pasado sábado 24 de febrero, en un comunicado, la CMSA desveló los nombres de la nave espacial tripulada y el módulo de aterrizaje lunar que llevarán a los taikonautas chinos a las fronteras de nuestro satélite natural.

La nave espacial tripulada china ha sido bautizada como "Mengzhou", que se traduce como "nave de ensueño". Esta elección, según la CMSA, refleja el profundo significado de la exploración lunar tripulada para el pueblo chino, marcando el inicio de un nuevo capítulo en su sueño espacial y abriendo las puertas a una emocionante aventura cósmica.

Por otro lado, el módulo de aterrizaje lunar ha recibido el nombre de "Lanyue", que significa "abrazar la Luna". Esta designación, inspirada en un poema del difunto presidente Mao Zedong, simboliza la confianza del pueblo chino en su capacidad para explorar el universo y alcanzar nuevas alturas en la ciencia y la tecnología espacial.

Lo más notable es que estos nombres no fueron elegidos a puerta cerrada, sino que fueron seleccionados entre casi 2.000 propuestas presentadas por el público.

El futuro espacial de China

El objetivo final de China es llevar a sus taikonautas a la Luna antes de 2030, en un esfuerzo por realizar una exploración científica exhaustiva del satélite terrestre. Para lograr este ambicioso objetivo, el plan consiste en lanzar dos cohetes portadores: uno para enviar la nave espacial tripulada y otro para transportar el módulo de aterrizaje lunar. Una vez en la órbita lunar, estos dos vehículos se encontrarán y se acoplarán entre sí, permitiendo que los taikonautas ingresen al módulo de aterrizaje para iniciar su misión.

Según la CMSA, el progreso en la investigación y desarrollo de la nave espacial "Mengzhou", el módulo de aterrizaje "Lanyue" y el cohete portador Gran Marcha-10 avanza sin contratiempos.

Además, China planea llevar a cabo alrededor de un centenar de lanzamientos espaciales este año, lo que establecería un nuevo récord para el país, según trascendió el pasado lunes 26 de febrero en una conferencia de prensa sobre el desarrollo del sector.

Los planes incluyen el vuelo inaugural desde el primer sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de China, así como la puesta en órbita de un mayor número de satélites para formar constelaciones, de acuerdo con la fuente.

El sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales está actualmente en construcción en la ciudad de Wenchang, en la provincia insular de Hainan, en el sur de China.

Este anuncio no solo representa un paso significativo en el programa espacial chino, sino que también marca un emocionante avance en la exploración humana del cosmos, que sin duda inspirará a generaciones futuras a alcanzar las estrellas.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.