Actualidad Por: News ArgenChina29 de febrero de 2024

Wang Wei visitó una planta industrial cárnica modelo en La Plata

La visita fue junto a las autoridades de la Secretaria de Agricultura y del Senasa. Se trata de la mayor exportadora cárnica del país que destina a su vez más del 70% de su producción a este mercado asiático.

(Foto: Gobierno Argentina)

En un gesto que destaca la importancia de las relaciones comerciales entre Argentina y China, el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, realizó una visita a la planta modelo del Frigorífico Gorina en La Plata, provincia de Buenos Aires.

El Frigorífico Gorina, reconocido como la principal exportadora cárnica del país, destinando más del 70% de su producción al mercado asiático, se convirtió en el epicentro de este encuentro que busca fortalecer aún más los lazos comerciales entre ambas naciones.

Así fue la visita de Wang Wei a la planta industrial cárnica modelo

El secretario Vilella expresó su gratitud por la visita del embajador chino, destacando la importancia de este tipo de encuentros para mejorar el vínculo comercial y de amistad entre ambos países. Además, resaltó el compromiso medioambiental de la empresa, que implementa el modelo de bioeconomía para la generación de energía limpia, un aspecto cada vez más relevante en el ámbito productivo.

"Muchas gracias de parte de nuestro gobierno por su visita y muy satisfecho de poder acompañarlo en su recorrida por esta empresa líder, que es ejemplo de producción de carne argentina y compromiso medioambiental, al poner en práctica el modelo de la bioeconomía para la generación de energía limpia", señaló Vilella. "Con este tipo de encuentros queremos mejorar nuestro vínculo comercial y de amistad entre nuestros países y fortalecer la confianza hacia todo el potencial de nuestros productos cárnicos", agregó.

Por su parte, el embajador Wang Wei manifestó su interés en mejorar las relaciones comerciales entre China y Argentina, especialmente en lo que respecta al comercio de carne y otros productos agrícolas. La presencia del Secretario de Agricultura y otras autoridades argentinas en la visita fue valorada como un paso importante para fortalecer estas relaciones.

"Es un gusto poder estar hoy acá, muchas ganas de poder ver las instalaciones y las obras tan avanzadas. Nos honra la presencia del Secretario de Agricultura y de las autoridades del Senasa, es importante para mejorar nuestras relaciones de comercio de carne y otros productos agrícolas", señaló el Embajador.

Durante la jornada, se recorrieron las instalaciones del frigorífico, incluyendo la planta de procesamiento y la planta Gorina Energía, que destaca por su biodigestor capaz de generar electricidad para el consumo industrial y mejorar el tratamiento de aguas y efluentes, en línea con las prácticas de sustentabilidad ambiental.

Asimismo, se destacó la obra en curso del centro logístico robotizado, que se espera aumente la producción entre un 30% y 50%. Este proyecto es de particular interés para China, como principal socio comercial de Argentina en este sector.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.