China retiró el arancel de las exportaciones de pollo desde Brasil
El gigante asiático anunció el levantamiento del arancel antidumping que había impuesto a la carne de pollo brasileña, que iba entre el 17,8% y el 34,2%.
China ha anunciado la eliminación del arancel antidumping que había impuesto a la carne de pollo brasileña, marcando un hito significativo en las relaciones comerciales entre ambos países. Esta medida, que entró en vigor el 17 de febrero, fue notificada oficialmente al gobierno brasileño recientemente, según informaron los ministerios de Relaciones Exteriores y Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.
Desde 2019, China había aplicado aranceles antidumping que variaban entre el 17,8% y el 34,2% a la carne de pollo brasileña, lo que afectaba a varias empresas exportadoras del sector. Además, 14 frigoríficos brasileños habían acordado un "compromiso de precios", comprometiéndose a fijar precios por encima de un mínimo preestablecido, lo que había impactado en su competitividad.
La decisión favorable de China de levantar los aranceles fue el resultado de negociaciones activas con las autoridades chinas y de la implementación de mecanismos de cooperación bilateral en 2023, según explicaron los ministerios en un comunicado conjunto.
A pesar de los aranceles, las exportaciones de carne de ave a China desde Brasil habían experimentado un crecimiento significativo. Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, en 2023 Brasil exportó carne de ave a China por un valor de 1.610 millones de dólares, lo que representa un aumento del 19,7% en comparación con 2022.
Por qué se había colocado este arancel
El dumping, una práctica comercial desleal en la que se venden productos por debajo del costo, está regulado por la Organización Mundial del Comercio. Para revocar los aranceles, el país afectado debe demostrar que no está exportando mercancías por debajo del costo.
Brasil es el principal exportador mundial de carne de pollo, y China es su segundo mayor consumidor y principal destino de exportación, con envíos que superaron los 1.900 millones de dólares y alcanzaron más de 679 mil toneladas en el año pasado.
La eliminación de estos aranceles adicionales se considera un impulso para las exportaciones de pollo brasileño y abre nuevas oportunidades para otros productores nacionales.
En respuesta al levantamiento de los aranceles, el comunicado de los ministerios brasileños destacó que es un resultado positivo para el sector avícola brasileño y para la relación económico-comercial entre Brasil y China.
Con información de Efe.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.