China retiró el arancel de las exportaciones de pollo desde Brasil
El gigante asiático anunció el levantamiento del arancel antidumping que había impuesto a la carne de pollo brasileña, que iba entre el 17,8% y el 34,2%.
China ha anunciado la eliminación del arancel antidumping que había impuesto a la carne de pollo brasileña, marcando un hito significativo en las relaciones comerciales entre ambos países. Esta medida, que entró en vigor el 17 de febrero, fue notificada oficialmente al gobierno brasileño recientemente, según informaron los ministerios de Relaciones Exteriores y Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios.
Desde 2019, China había aplicado aranceles antidumping que variaban entre el 17,8% y el 34,2% a la carne de pollo brasileña, lo que afectaba a varias empresas exportadoras del sector. Además, 14 frigoríficos brasileños habían acordado un "compromiso de precios", comprometiéndose a fijar precios por encima de un mínimo preestablecido, lo que había impactado en su competitividad.
La decisión favorable de China de levantar los aranceles fue el resultado de negociaciones activas con las autoridades chinas y de la implementación de mecanismos de cooperación bilateral en 2023, según explicaron los ministerios en un comunicado conjunto.
A pesar de los aranceles, las exportaciones de carne de ave a China desde Brasil habían experimentado un crecimiento significativo. Según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, en 2023 Brasil exportó carne de ave a China por un valor de 1.610 millones de dólares, lo que representa un aumento del 19,7% en comparación con 2022.
Por qué se había colocado este arancel
El dumping, una práctica comercial desleal en la que se venden productos por debajo del costo, está regulado por la Organización Mundial del Comercio. Para revocar los aranceles, el país afectado debe demostrar que no está exportando mercancías por debajo del costo.
Brasil es el principal exportador mundial de carne de pollo, y China es su segundo mayor consumidor y principal destino de exportación, con envíos que superaron los 1.900 millones de dólares y alcanzaron más de 679 mil toneladas en el año pasado.
La eliminación de estos aranceles adicionales se considera un impulso para las exportaciones de pollo brasileño y abre nuevas oportunidades para otros productores nacionales.
En respuesta al levantamiento de los aranceles, el comunicado de los ministerios brasileños destacó que es un resultado positivo para el sector avícola brasileño y para la relación económico-comercial entre Brasil y China.
Con información de Efe.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.