China anuncia el hallazgo del primer gran yacimiento de petróleo en aguas profundas
El gigante estatal chino de petróleo y gas anunció haber descubierto una nueva reserva en el Mar de China Meridional.
La China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), compañía estatal de petróleo y gas, reveló el descubrimiento del primer gran yacimiento de petróleo en aguas profundas de China. Este importante hallazgo se encuentra en la cuenca del delta del río Perla, en el mar de China Meridional, con una reserva estimada en 102 millones de toneladas de crudo.
Denominado Kaiping Nan, el yacimiento se ubica en la depresión de Kaiping, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Shenzhen. Con una profundidad media de más de 500 metros y una profundidad máxima de 4.831 metros, este hallazgo representa un hito significativo en la exploración de petróleo en aguas profundas en China.
Según el geólogo Liu Jun, de la filial de CNOOC en Shenzhen, la zona presenta condiciones geológicas complejas, con numerosas fallas, lo que requirió una nueva interpretación de los datos sísmicos para identificar las áreas con mayor potencial de acumulación de hidrocarburos. Desde 2023, CNOOC ha llevado a cabo varios pozos exploratorios en la zona de Kaiping Nan, obteniendo flujos de petróleo industrial de alto rendimiento en cuatro de ellos.
Zhou Xinhuai, director ejecutivo y presidente de CNOOC, destacó la importancia de las aguas profundas de China en el crecimiento futuro de las reservas y la producción de petróleo y gas del país. Aunque estas áreas han sido poco exploradas hasta ahora, representan una zona clave para el desarrollo energético de China.
China y la producción de recursos
El anuncio del descubrimiento llega después de que China alcanzara un récord de producción de petróleo y gas en 2023, impulsado por el aumento de la prospección y explotación de combustibles fósiles por parte de las empresas locales. La producción de petróleo crudo alcanzó los 208 millones de toneladas en ese año, con un aumento significativo en la producción en zonas marinas, que llegó a los 62 millones de toneladas.
Este hallazgo marca un paso importante en la búsqueda de recursos energéticos de China y puede contribuir significativamente a su seguridad energética en el futuro.
Te puede interesar
BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek
DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.
ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial
La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.
Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos
Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.
Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.