
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El gigante estatal chino de petróleo y gas anunció haber descubierto una nueva reserva en el Mar de China Meridional.
Actualidad11 de marzo de 2024La China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), compañía estatal de petróleo y gas, reveló el descubrimiento del primer gran yacimiento de petróleo en aguas profundas de China. Este importante hallazgo se encuentra en la cuenca del delta del río Perla, en el mar de China Meridional, con una reserva estimada en 102 millones de toneladas de crudo.
Denominado Kaiping Nan, el yacimiento se ubica en la depresión de Kaiping, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Shenzhen. Con una profundidad media de más de 500 metros y una profundidad máxima de 4.831 metros, este hallazgo representa un hito significativo en la exploración de petróleo en aguas profundas en China.
Según el geólogo Liu Jun, de la filial de CNOOC en Shenzhen, la zona presenta condiciones geológicas complejas, con numerosas fallas, lo que requirió una nueva interpretación de los datos sísmicos para identificar las áreas con mayor potencial de acumulación de hidrocarburos. Desde 2023, CNOOC ha llevado a cabo varios pozos exploratorios en la zona de Kaiping Nan, obteniendo flujos de petróleo industrial de alto rendimiento en cuatro de ellos.
Zhou Xinhuai, director ejecutivo y presidente de CNOOC, destacó la importancia de las aguas profundas de China en el crecimiento futuro de las reservas y la producción de petróleo y gas del país. Aunque estas áreas han sido poco exploradas hasta ahora, representan una zona clave para el desarrollo energético de China.
El anuncio del descubrimiento llega después de que China alcanzara un récord de producción de petróleo y gas en 2023, impulsado por el aumento de la prospección y explotación de combustibles fósiles por parte de las empresas locales. La producción de petróleo crudo alcanzó los 208 millones de toneladas en ese año, con un aumento significativo en la producción en zonas marinas, que llegó a los 62 millones de toneladas.
Este hallazgo marca un paso importante en la búsqueda de recursos energéticos de China y puede contribuir significativamente a su seguridad energética en el futuro.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.