
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El gigante estatal chino de petróleo y gas anunció haber descubierto una nueva reserva en el Mar de China Meridional.
Actualidad11 de marzo de 2024La China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), compañía estatal de petróleo y gas, reveló el descubrimiento del primer gran yacimiento de petróleo en aguas profundas de China. Este importante hallazgo se encuentra en la cuenca del delta del río Perla, en el mar de China Meridional, con una reserva estimada en 102 millones de toneladas de crudo.
Denominado Kaiping Nan, el yacimiento se ubica en la depresión de Kaiping, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Shenzhen. Con una profundidad media de más de 500 metros y una profundidad máxima de 4.831 metros, este hallazgo representa un hito significativo en la exploración de petróleo en aguas profundas en China.
Según el geólogo Liu Jun, de la filial de CNOOC en Shenzhen, la zona presenta condiciones geológicas complejas, con numerosas fallas, lo que requirió una nueva interpretación de los datos sísmicos para identificar las áreas con mayor potencial de acumulación de hidrocarburos. Desde 2023, CNOOC ha llevado a cabo varios pozos exploratorios en la zona de Kaiping Nan, obteniendo flujos de petróleo industrial de alto rendimiento en cuatro de ellos.
Zhou Xinhuai, director ejecutivo y presidente de CNOOC, destacó la importancia de las aguas profundas de China en el crecimiento futuro de las reservas y la producción de petróleo y gas del país. Aunque estas áreas han sido poco exploradas hasta ahora, representan una zona clave para el desarrollo energético de China.
El anuncio del descubrimiento llega después de que China alcanzara un récord de producción de petróleo y gas en 2023, impulsado por el aumento de la prospección y explotación de combustibles fósiles por parte de las empresas locales. La producción de petróleo crudo alcanzó los 208 millones de toneladas en ese año, con un aumento significativo en la producción en zonas marinas, que llegó a los 62 millones de toneladas.
Este hallazgo marca un paso importante en la búsqueda de recursos energéticos de China y puede contribuir significativamente a su seguridad energética en el futuro.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.