Se realizó un seminario sobre la Feria de Cantón para empresas argentinas
En el evento participaron unas 120 empresas argentinas, interesadas en importar productos desde China hacia Argentina.
Con el objetivo de explorar las oportunidades comerciales que ofrece la próxima edición de la Feria de Cantón, más de 120 empresarios argentinos se reunieron en un seminario virtual celebrado en la ciudad de Buenos Aires. Organizado por la Cámara del Asia y la Cámara de Importadores de la República Argentina, en colaboración con el Banco ICBC Argentina y la Fundación ICBC, el evento ofreció una visión integral sobre los aspectos técnicos y prácticos de participar en la feria tanto de forma virtual como presencial.
La Feria de Cantón, que dará inicio el 15 de abril, es un evento de renombre mundial que atrae a una amplia gama de industrias y sectores. Durante el seminario, empresarios de diversos rubros, como textiles, ferretería, construcción y artículos de bazar, expresaron su interés en importar productos desde China hacia Argentina, aprovechando las oportunidades que ofrece este evento.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la intervención del consejero comercial de la Embajada de China en Argentina, An Guanghui, quien destacó la ampliación del comercio bilateral entre ambos países y la importancia de explorar nuevas áreas de cooperación, como la economía digital y el comercio electrónico. An resaltó el papel crucial que desempeñará la Feria de Cantón en el fortalecimiento de los intercambios comerciales entre China y Argentina.
"La Feria de Cantón edición número 135 va a impulsar aún más, sin duda, los intercambios entre el mercado chino y el mercado internacional, en este sentido, confío en que a medida que China continuará promoviendo un desarrollo de alta calidad y una apertura de alto nivel, el potencial del megamercado de China brindará nuevas importantes oportunidades para la evolución de las relaciones comerciales entre China y Argentina", sostuvo An.
La importancia de la Feria de Cantón
La integrante del Departamento de Promoción de la Feria de Cantón, Yin Mei, proporcionó información detallada sobre el proceso de registro de empresas interesadas en la plataforma oficial de la feria, así como recomendaciones para buscar proveedores de manera virtual. Yin destacó los servicios en línea que ofrece la plataforma de la feria, como transmisiones en vivo y mensajería instantánea, para facilitar la interacción entre fabricantes e importadores.
Por otro lado, Sergio Junovich, director ejecutivo de Ergine Corporation S.A., compartió su experiencia práctica en la feria, ofreciendo recomendaciones para establecer negocios con empresas chinas. El evento concluyó con una invitación a un curso de protocolo chino aplicado a los negocios, tanto en modalidad presencial como virtual.
Emma Fontanet, gerente del Departamento de Promoción de Comercio Internacional de la Fundación ICBC, destacó la importancia de la Feria de Cantón como una plataforma integral que ofrece oportunidades no solo para adquirir productos, sino también para establecer vínculos comerciales duraderos y explorar formas de cooperación entre empresas argentinas y chinas.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.