Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de marzo de 2024

Descubren tumba de la dinastía Ming conservada en China

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto una gran tumba intacta de la dinastía Ming en Xinzhou.

(Foto: Instituto Arqueológico de la Provincia de Shanxi)

Durante más de dos siglos, la dinastía Ming dejó una marca indeleble en la historia de China, marcada por un gobierno centralizado, un florecimiento cultural y grandes logros artísticos. Ahora, un fascinante descubrimiento arqueológico en el distrito de Xinfu ofrece una ventana hacia este glorioso pasado.

Un equipo de arqueólogos chinos ha desenterrado 66 tumbas, destacando una tumba excepcionalmente bien conservada. Esta estructura, construida con ladrillos, revela una meticulosa planificación y un cuidadoso diseño, típicos de la arquitectura funeraria de la dinastía Ming.

Más información sobre el hallazgo

La tumba, que data de alrededor de 1588, es un testimonio de la riqueza y el esplendor de la época. Mide 25 metros de este a oeste y presenta una variedad de cámaras y nichos. Una estela de piedra cerca de la entrada revela detalles sobre el difunto, un eunuco llamado Wan Luo, y su vida en la corte Ming.

El portal de la tumba, ricamente ornamentado, muestra la habilidad artística y el gusto refinado de la época. Decorado con motivos florales y dragones, refleja la creencia en la vida después de la muerte y la importancia de mantener un estilo de vida sofisticado, incluso en el más allá.

En el interior de la tumba, los arqueólogos encontraron un tesoro de artefactos funerarios, incluyendo ataúdes, cerámica, muebles de madera y artículos de escritorio. Estos objetos ofrecen una visión única de las costumbres funerarias y la vida cotidiana de la élite durante la dinastía Ming.

El descubrimiento es especialmente significativo para la investigación arqueológica en la región, ya que proporciona valiosa información sobre la arquitectura funeraria, la sociedad y los rituales de enterramiento de la época. Además, destaca la importancia que se daba a mantener un estilo de vida culto y refinado incluso después de la muerte.

Con información de National Geographic.

Te puede interesar

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.