Actualidad Por: News ArgenChina27 de marzo de 2024

Delegación de la región china de Yantai visitó Mendoza

Con el encuentro se buscó intercambiar experiencias sobre el mundo del vino, además de analizar temas relacionados con la producción y la cooperación mutua entre esa región y Mendoza.

Mendoza - Yantai (Foto: Gobierno de Mendoza)

En un escenario donde el vino es el protagonista indiscutible, se llevó a cabo en la Bodega Casarena un encuentro entre representantes del gobierno de Mendoza y Yantai para fortalecer los lazos comerciales y culturales. Este evento promete abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para ambas regiones.

"Este encuentro representa un paso importante en las relaciones entre Yantai y Mendoza, dos regiones vitivinícolas destacadas a nivel mundial, y podría abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para ambos territorios", señaló Patricia Giménez, titular de ProMendoza, durante la reunión.

Giménez destacó las cualidades del vino mendocino, que son objeto de estudio por parte de los enviados del gobierno de Yantai, quienes lo consideran un modelo a seguir. "Mendoza es un ejemplo a nivel mundial. Hoy no solo estamos preparados para exportar vinos, sino también para enviar al mundo maquinaria vital para el funcionamiento de nuestra industria", agregó.

Uno de los aspectos que más interesó a los funcionarios chinos fue el exitoso modelo enoturístico de la provincia. "Yantai está haciendo su camino para ser otra de las Great Wine Capitals, por lo que su visita a Mendoza tiene también ese agregado. Fuimos la única provincia argentina que eligieron visitar durante su viaje por América del Sur", subrayó Giménez.

Desde China, participaron Chi Wanti, director general del Instituto de Vinos de Yantai, y Fan Jianbo, director de la Sección de Relaciones Exteriores del mismo Instituto. Además de la presidenta de ProMendoza, estuvieron presentes destacados representantes de la industria vitivinícola argentina, como Magdalena Pesce, gerente general de Wines of Argentina, y Carlos Tizio, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre otros.

Yantai y el vino

Con aproximadamente 3,5 millones de hectolitros de vino producidos por año, la región de Yantai representa más de un tercio de la producción china. Cuenta con 156 empresas vitivinícolas, de las cuales 35 se encuentran entre las más importantes del país asiático.

Este encuentro no solo fortalece los lazos comerciales entre Mendoza y Yantai, sino que también representa una oportunidad para intercambiar conocimientos, experiencias y tecnologías en el apasionante mundo del vino, consolidando así la posición de ambas regiones como referentes en la industria vitivinícola a nivel mundial.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.