El primer libro en idioma chino sobre las Islas Malvinas en la Feria del Libro de Buenos Aires
La edición en chino del libro “Cuestión Malvinas. A 40 años de la Guerra del Atlántico Sur” será presentado en la próxima edición de la Feria del Libro de Buenos Aires.
En noviembre de 2022 se presentó el primer libro sobre las Islas Malvinas destinado al público chino durante el XI Congreso de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata.
Ahora, en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires 2024, se realizará una nueva presentación de la edición en chino del libro "Cuestión Malvinas. A 40 años de la Guerra del Atlántico Sur" marca un hito significativo en la difusión de la historia y la cultura argentina en la República Popular China.
Este libro, escrito por Carlos Biangardi Delgado y traducido al mandarín por la profesora Long Minli, brinda al público chino la oportunidad de explorar un aspecto importante de la historia argentina desde una perspectiva local.
Long Minli, profesora de la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an y directora del Instituto Confucio - UNLP, encabezó el esfuerzo de traducción de esta obra junto con la profesora Shin Lin, también de XISU. Gracias a su trabajo, la versión en chino de "Cuestión Malvinas" ofrece una visión única y detallada sobre el conflicto de las Islas Malvinas y la lucha por su soberanía, permitiendo que el público chino acceda a una narrativa argentina sobre este tema.
El libro, titulado en chino como "马岛冲突——纪念南大西洋战争 40 周年", se completó a fines de 2022 y representa el primer volumen dedicado a las Islas Malvinas y su contexto histórico que los lectores chinos pueden explorar en su propio idioma. Publicado originalmente en español por el Grupo Editor Latinoamericano, esta edición en chino abre nuevas puertas para el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre Argentina y China.
Cuándo se realizará la Feria del Libro de Buenos Aires 2024
La Feria Internacional del Libro de Capital Federal en Argentina es uno de los eventos más esperados por todos los fanáticos de la lectura y la cultura en general.
La cita será del 25 de abril al 13 de mayo de 2024, en La Rural, situada en Avenida Santa Fe 4201.
- Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
- Sábados, domingos y miércoles 1.º de mayo de 13:00 a 22:00.
- Sábado 27 de abril. Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13:00 a 24:00.
Te puede interesar
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.