Comunidad Por: News ArgenChina23 de abril de 2024

El primer libro en idioma chino sobre las Islas Malvinas en la Feria del Libro de Buenos Aires

La edición en chino del libro “Cuestión Malvinas. A 40 años de la Guerra del Atlántico Sur” será presentado en la próxima edición de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Islas Malvinas

En noviembre de 2022 se presentó el primer libro sobre las Islas Malvinas destinado al público chino durante el XI Congreso de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata.

Ahora, en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires 2024, se realizará una nueva presentación de la edición en chino del libro "Cuestión Malvinas. A 40 años de la Guerra del Atlántico Sur" marca un hito significativo en la difusión de la historia y la cultura argentina en la República Popular China.

Este libro, escrito por Carlos Biangardi Delgado y traducido al mandarín por la profesora Long Minli, brinda al público chino la oportunidad de explorar un aspecto importante de la historia argentina desde una perspectiva local.

Long Minli, profesora de la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an y directora del Instituto Confucio - UNLP, encabezó el esfuerzo de traducción de esta obra junto con la profesora Shin Lin, también de XISU. Gracias a su trabajo, la versión en chino de "Cuestión Malvinas" ofrece una visión única y detallada sobre el conflicto de las Islas Malvinas y la lucha por su soberanía, permitiendo que el público chino acceda a una narrativa argentina sobre este tema.

El libro, titulado en chino como "马岛冲突——纪念南大西洋战争 40 周年", se completó a fines de 2022 y representa el primer volumen dedicado a las Islas Malvinas y su contexto histórico que los lectores chinos pueden explorar en su propio idioma. Publicado originalmente en español por el Grupo Editor Latinoamericano, esta edición en chino abre nuevas puertas para el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre Argentina y China.

Cuándo se realizará la Feria del Libro de Buenos Aires 2024

La Feria Internacional del Libro de Capital Federal en Argentina es uno de los eventos más esperados por todos los fanáticos de la lectura y la cultura en general.

La cita será del 25 de abril al 13 de mayo de 2024, en La Rural, situada en Avenida Santa Fe 4201. 

  • Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
  • Sábados, domingos y miércoles 1.º de mayo de 13:00 a 22:00.
  • Sábado 27 de abril. Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13:00 a 24:00.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.