El primer libro en idioma chino sobre las Islas Malvinas en la Feria del Libro de Buenos Aires
La edición en chino del libro “Cuestión Malvinas. A 40 años de la Guerra del Atlántico Sur” será presentado en la próxima edición de la Feria del Libro de Buenos Aires.
En noviembre de 2022 se presentó el primer libro sobre las Islas Malvinas destinado al público chino durante el XI Congreso de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata.
Ahora, en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires 2024, se realizará una nueva presentación de la edición en chino del libro "Cuestión Malvinas. A 40 años de la Guerra del Atlántico Sur" marca un hito significativo en la difusión de la historia y la cultura argentina en la República Popular China.
Este libro, escrito por Carlos Biangardi Delgado y traducido al mandarín por la profesora Long Minli, brinda al público chino la oportunidad de explorar un aspecto importante de la historia argentina desde una perspectiva local.
Long Minli, profesora de la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an y directora del Instituto Confucio - UNLP, encabezó el esfuerzo de traducción de esta obra junto con la profesora Shin Lin, también de XISU. Gracias a su trabajo, la versión en chino de "Cuestión Malvinas" ofrece una visión única y detallada sobre el conflicto de las Islas Malvinas y la lucha por su soberanía, permitiendo que el público chino acceda a una narrativa argentina sobre este tema.
El libro, titulado en chino como "马岛冲突——纪念南大西洋战争 40 周年", se completó a fines de 2022 y representa el primer volumen dedicado a las Islas Malvinas y su contexto histórico que los lectores chinos pueden explorar en su propio idioma. Publicado originalmente en español por el Grupo Editor Latinoamericano, esta edición en chino abre nuevas puertas para el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre Argentina y China.
Cuándo se realizará la Feria del Libro de Buenos Aires 2024
La Feria Internacional del Libro de Capital Federal en Argentina es uno de los eventos más esperados por todos los fanáticos de la lectura y la cultura en general.
La cita será del 25 de abril al 13 de mayo de 2024, en La Rural, situada en Avenida Santa Fe 4201.
- Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
- Sábados, domingos y miércoles 1.º de mayo de 13:00 a 22:00.
- Sábado 27 de abril. Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13:00 a 24:00.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.