Sociedad - China Por: News ArgenChina24 de abril de 2024

Descubren yacimiento de fósiles de panda en cueva al suroeste de China

Expertos chinos descubrieron recientemente un yacimiento de fósiles de panda durante una expedición científica en una cueva de la provincia suroccidental china de Guizhou.

Imagen Ilustrativa (Foto: Pixabay)

Un reciente descubrimiento en la cueva Shuanghe, ubicada en la provincia suroccidental china de Guizhou, ha emocionado a los científicos y entusiastas de la paleontología. Durante una expedición científica, expertos chinos han encontrado un impresionante yacimiento de fósiles de panda, revelando pistas fascinantes sobre la historia de estos icónicos animales.

El investigador asistente de la Academia de Ciencias de Guizhou, Wang Deyuan, informó que el descubrimiento incluyó restos esqueléticos y fósiles de dientes de pandas. Según Wang, el grado de desgaste de los dientes sugiere que los fósiles pertenecían a un panda adulto. Sin embargo, se necesitan más investigaciones y pruebas para determinar la época exacta en la que vivieron estos pandas.

La cueva Shuanghe ha sido objeto de interés científico desde 1988, cuando se iniciaron las primeras expediciones conjuntas internacionales. Desde entonces, se han realizado un total de 22 expediciones científicas, lo que ha llevado al descubrimiento de más de 40 fósiles de panda gigante. El rango temporal de estos hallazgos es sorprendente, con el fósil más antiguo datando de hace al menos 100.000 años, mientras que el más reciente tiene solo unos cientos de años.

Estos descubrimientos no solo ofrecen una visión única de la evolución de los pandas gigantes a lo largo del tiempo, sino que también proporcionan valiosas pistas sobre el antiguo entorno geológico de la cueva Shuanghe y las condiciones de vida de la flora y fauna que la habitaron. La importancia de estos hallazgos para la investigación paleontológica y la comprensión de la historia natural de la región es innegable.

 La cueva Shuanghe

Hasta septiembre de 2023, la cueva Shuanghe ha sido medida con una longitud impresionante de 409,9 kilómetros. Esta longitud la convierte no solo en la cueva más larga de Asia, sino también en la tercera más larga del mundo, lo que subraya aún más su importancia como sitio paleontológico de renombre internacional.

El descubrimiento de este yacimiento de fósiles de panda en la cueva Shuanghe es un recordatorio de la riqueza y diversidad de la historia natural que aún espera ser descubierta en nuestro planeta. Estos hallazgos no solo amplían nuestro conocimiento sobre la evolución de los pandas gigantes, sino que también nos invitan a seguir explorando y aprendiendo sobre el fascinante mundo de la paleontología.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.