Sociedad - China Por: News ArgenChina24 de abril de 2024

Descubren yacimiento de fósiles de panda en cueva al suroeste de China

Expertos chinos descubrieron recientemente un yacimiento de fósiles de panda durante una expedición científica en una cueva de la provincia suroccidental china de Guizhou.

Imagen Ilustrativa (Foto: Pixabay)

Un reciente descubrimiento en la cueva Shuanghe, ubicada en la provincia suroccidental china de Guizhou, ha emocionado a los científicos y entusiastas de la paleontología. Durante una expedición científica, expertos chinos han encontrado un impresionante yacimiento de fósiles de panda, revelando pistas fascinantes sobre la historia de estos icónicos animales.

El investigador asistente de la Academia de Ciencias de Guizhou, Wang Deyuan, informó que el descubrimiento incluyó restos esqueléticos y fósiles de dientes de pandas. Según Wang, el grado de desgaste de los dientes sugiere que los fósiles pertenecían a un panda adulto. Sin embargo, se necesitan más investigaciones y pruebas para determinar la época exacta en la que vivieron estos pandas.

La cueva Shuanghe ha sido objeto de interés científico desde 1988, cuando se iniciaron las primeras expediciones conjuntas internacionales. Desde entonces, se han realizado un total de 22 expediciones científicas, lo que ha llevado al descubrimiento de más de 40 fósiles de panda gigante. El rango temporal de estos hallazgos es sorprendente, con el fósil más antiguo datando de hace al menos 100.000 años, mientras que el más reciente tiene solo unos cientos de años.

Estos descubrimientos no solo ofrecen una visión única de la evolución de los pandas gigantes a lo largo del tiempo, sino que también proporcionan valiosas pistas sobre el antiguo entorno geológico de la cueva Shuanghe y las condiciones de vida de la flora y fauna que la habitaron. La importancia de estos hallazgos para la investigación paleontológica y la comprensión de la historia natural de la región es innegable.

 La cueva Shuanghe

Hasta septiembre de 2023, la cueva Shuanghe ha sido medida con una longitud impresionante de 409,9 kilómetros. Esta longitud la convierte no solo en la cueva más larga de Asia, sino también en la tercera más larga del mundo, lo que subraya aún más su importancia como sitio paleontológico de renombre internacional.

El descubrimiento de este yacimiento de fósiles de panda en la cueva Shuanghe es un recordatorio de la riqueza y diversidad de la historia natural que aún espera ser descubierta en nuestro planeta. Estos hallazgos no solo amplían nuestro conocimiento sobre la evolución de los pandas gigantes, sino que también nos invitan a seguir explorando y aprendiendo sobre el fascinante mundo de la paleontología.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.