Descubren yacimiento de fósiles de panda en cueva al suroeste de China
Expertos chinos descubrieron recientemente un yacimiento de fósiles de panda durante una expedición científica en una cueva de la provincia suroccidental china de Guizhou.
Un reciente descubrimiento en la cueva Shuanghe, ubicada en la provincia suroccidental china de Guizhou, ha emocionado a los científicos y entusiastas de la paleontología. Durante una expedición científica, expertos chinos han encontrado un impresionante yacimiento de fósiles de panda, revelando pistas fascinantes sobre la historia de estos icónicos animales.
El investigador asistente de la Academia de Ciencias de Guizhou, Wang Deyuan, informó que el descubrimiento incluyó restos esqueléticos y fósiles de dientes de pandas. Según Wang, el grado de desgaste de los dientes sugiere que los fósiles pertenecían a un panda adulto. Sin embargo, se necesitan más investigaciones y pruebas para determinar la época exacta en la que vivieron estos pandas.
La cueva Shuanghe ha sido objeto de interés científico desde 1988, cuando se iniciaron las primeras expediciones conjuntas internacionales. Desde entonces, se han realizado un total de 22 expediciones científicas, lo que ha llevado al descubrimiento de más de 40 fósiles de panda gigante. El rango temporal de estos hallazgos es sorprendente, con el fósil más antiguo datando de hace al menos 100.000 años, mientras que el más reciente tiene solo unos cientos de años.
Estos descubrimientos no solo ofrecen una visión única de la evolución de los pandas gigantes a lo largo del tiempo, sino que también proporcionan valiosas pistas sobre el antiguo entorno geológico de la cueva Shuanghe y las condiciones de vida de la flora y fauna que la habitaron. La importancia de estos hallazgos para la investigación paleontológica y la comprensión de la historia natural de la región es innegable.
La cueva Shuanghe
Hasta septiembre de 2023, la cueva Shuanghe ha sido medida con una longitud impresionante de 409,9 kilómetros. Esta longitud la convierte no solo en la cueva más larga de Asia, sino también en la tercera más larga del mundo, lo que subraya aún más su importancia como sitio paleontológico de renombre internacional.
El descubrimiento de este yacimiento de fósiles de panda en la cueva Shuanghe es un recordatorio de la riqueza y diversidad de la historia natural que aún espera ser descubierta en nuestro planeta. Estos hallazgos no solo amplían nuestro conocimiento sobre la evolución de los pandas gigantes, sino que también nos invitan a seguir explorando y aprendiendo sobre el fascinante mundo de la paleontología.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.