Empresa china apuesta a una nueva planta solar en Jujuy
Se trata de una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, ha realizado un balance positivo de los resultados obtenidos durante su reciente viaje a China, donde buscó impulsar inversiones para la provincia y promover el desarrollo de emprendimientos productivos.
El nuevo acuerdo de Jujuy con una empresa china
Entre los logros destacados, Abud Robles confirmó la firma de un acuerdo con el presidente de la empresa china Gotion para la construcción de una nueva planta solar en la finca El Pongo, con una capacidad de 200 megavatios. Esta alianza estratégica representa un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de Jujuy y el aprovechamiento de sus recursos naturales, en este caso, el sol, para la generación de energía limpia y sostenible.
Gotion es una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
Además, el ministro resaltó la intención de potenciar el Instituto del litio mediante la firma de un convenio con la misma empresa. Este instituto de investigación se centrará en el estudio de las baterías y la electromovilidad, con el objetivo de formar a jóvenes ingenieros y promover la innovación en este campo tan prometedor.
En el contexto económico actual, Abud Robles enfatizó la importancia del comercio exterior y la búsqueda de inversores para impulsar la productividad de la provincia. Considerando la disminución de recursos, el comercio exterior se presenta como una alternativa clave para fortalecer la economía local y diversificar las fuentes de ingresos.
Te puede interesar
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.