Empresa china apuesta a una nueva planta solar en Jujuy
Se trata de una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, ha realizado un balance positivo de los resultados obtenidos durante su reciente viaje a China, donde buscó impulsar inversiones para la provincia y promover el desarrollo de emprendimientos productivos.
El nuevo acuerdo de Jujuy con una empresa china
Entre los logros destacados, Abud Robles confirmó la firma de un acuerdo con el presidente de la empresa china Gotion para la construcción de una nueva planta solar en la finca El Pongo, con una capacidad de 200 megavatios. Esta alianza estratégica representa un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de Jujuy y el aprovechamiento de sus recursos naturales, en este caso, el sol, para la generación de energía limpia y sostenible.
Gotion es una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
Además, el ministro resaltó la intención de potenciar el Instituto del litio mediante la firma de un convenio con la misma empresa. Este instituto de investigación se centrará en el estudio de las baterías y la electromovilidad, con el objetivo de formar a jóvenes ingenieros y promover la innovación en este campo tan prometedor.
En el contexto económico actual, Abud Robles enfatizó la importancia del comercio exterior y la búsqueda de inversores para impulsar la productividad de la provincia. Considerando la disminución de recursos, el comercio exterior se presenta como una alternativa clave para fortalecer la economía local y diversificar las fuentes de ingresos.
Te puede interesar
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).