La Cámara Argentino China participó de un seminario de promoción comercial en Beijing
El programa se desarrolló en la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO) e incluyó una visita a la ciudad de Xiamen.
La relación comercial entre Argentina y China ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y para fortalecer aún más estos lazos, la Cámara Argentino China ha participado recientemente en un importante seminario de promoción comercial en el gigante asiático.
El programa, que se llevó a cabo durante dos semanas en la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO) en Beijing, incluyó una visita adicional a la ciudad de Xiamen. En representación de la Cámara, asistieron la directora ejecutiva Alejandra Conconi, junto a Agustín Basso de la Cámara de Comercio y Servicios, y Eva Bamio de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como colegas de agencias de otros países como Procolombia, Promperú, ProChile, y funcionarios públicos de Uruguay, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela.
Los seminarios, que fueron presentados por diplomáticos con amplia experiencia en el mundo hispanoparlante, agencias de promoción y especialistas en e-commerce, responsabilidad social empresarial (RSE) y comercio, proporcionaron una plataforma invaluable para el intercambio de ideas y la exploración de oportunidades comerciales entre Argentina y China.
Más detalles sobre la visita
Una parte integral del seminario fue la serie de visitas a importantes instituciones y empresas chinas. Esto incluyó un encuentro en la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC), donde su Director facilitó un intercambio con destacadas empresas locales como Lenovo, TCL, Sinopharm, New Hope, ZTE, INSPUR, Aero Kaitian, Woxi Huatian e Innopara Data.
Además, se realizaron visitas a empresas líderes en tecnología e innovación, como BAIC Blue Valley New Energy Technology Co. Ltd en Beijing y Meitu Technology Co., y Lota Industry Co. en Xiamen.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.