La Cámara Argentino China participó de un seminario de promoción comercial en Beijing
El programa se desarrolló en la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO) e incluyó una visita a la ciudad de Xiamen.
La relación comercial entre Argentina y China ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y para fortalecer aún más estos lazos, la Cámara Argentino China ha participado recientemente en un importante seminario de promoción comercial en el gigante asiático.
El programa, que se llevó a cabo durante dos semanas en la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO) en Beijing, incluyó una visita adicional a la ciudad de Xiamen. En representación de la Cámara, asistieron la directora ejecutiva Alejandra Conconi, junto a Agustín Basso de la Cámara de Comercio y Servicios, y Eva Bamio de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como colegas de agencias de otros países como Procolombia, Promperú, ProChile, y funcionarios públicos de Uruguay, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela.
Los seminarios, que fueron presentados por diplomáticos con amplia experiencia en el mundo hispanoparlante, agencias de promoción y especialistas en e-commerce, responsabilidad social empresarial (RSE) y comercio, proporcionaron una plataforma invaluable para el intercambio de ideas y la exploración de oportunidades comerciales entre Argentina y China.
Más detalles sobre la visita
Una parte integral del seminario fue la serie de visitas a importantes instituciones y empresas chinas. Esto incluyó un encuentro en la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC), donde su Director facilitó un intercambio con destacadas empresas locales como Lenovo, TCL, Sinopharm, New Hope, ZTE, INSPUR, Aero Kaitian, Woxi Huatian e Innopara Data.
Además, se realizaron visitas a empresas líderes en tecnología e innovación, como BAIC Blue Valley New Energy Technology Co. Ltd en Beijing y Meitu Technology Co., y Lota Industry Co. en Xiamen.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.