Actualidad Por: News ArgenChina14 de mayo de 2024

La Cámara Argentino China participó de un seminario de promoción comercial en Beijing

El programa se desarrolló en la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO) e incluyó una visita a la ciudad de Xiamen.

(Foto: CGTN)

La relación comercial entre Argentina y China ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y para fortalecer aún más estos lazos, la Cámara Argentino China ha participado recientemente en un importante seminario de promoción comercial en el gigante asiático.

El programa, que se llevó a cabo durante dos semanas en la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO) en Beijing, incluyó una visita adicional a la ciudad de Xiamen. En representación de la Cámara, asistieron la directora ejecutiva Alejandra Conconi, junto a Agustín Basso de la Cámara de Comercio y Servicios, y Eva Bamio de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como colegas de agencias de otros países como Procolombia, Promperú, ProChile, y funcionarios públicos de Uruguay, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela.

Los seminarios, que fueron presentados por diplomáticos con amplia experiencia en el mundo hispanoparlante, agencias de promoción y especialistas en e-commerce, responsabilidad social empresarial (RSE) y comercio, proporcionaron una plataforma invaluable para el intercambio de ideas y la exploración de oportunidades comerciales entre Argentina y China.

Más detalles sobre la visita

Una parte integral del seminario fue la serie de visitas a importantes instituciones y empresas chinas. Esto incluyó un encuentro en la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC), donde su Director facilitó un intercambio con destacadas empresas locales como Lenovo, TCL, Sinopharm, New Hope, ZTE, INSPUR, Aero Kaitian, Woxi Huatian e Innopara Data.

Además, se realizaron visitas a empresas líderes en tecnología e innovación, como BAIC Blue Valley New Energy Technology Co. Ltd en Beijing y Meitu Technology Co., y Lota Industry Co. en Xiamen.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.