China es el segundo destino de exportación de carne premium argentina
Uno de los mercados que aumentó su interés por los cortes de carnes premium de Argentina es el chino.
En menos de cinco meses desde que el Gobierno de Javier Milei liberó totalmente las exportaciones de carne vacuna, el negocio global de carnes premium en Argentina ha experimentado un notable auge. Según las proyecciones de la Asociación Argentina de Angus, se espera que las exportaciones de carne certificada por esta raza aumenten en más del 20% durante este año. Para 2024, se prevé que las exportaciones alcancen las 5000 toneladas, superando las 4100 toneladas de 2023.
Durante la 81ª Expo Angus de Otoño Indoor, celebrada en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Amadeo Derito, vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, compartió datos optimistas sobre el futuro del sector. Aunque aún se trata de un nicho, uno de los mercados premium que ha mostrado un crecimiento significativo es China. En este país, una creciente clase media joven está demandando productos de mayor calidad.
Tradicionalmente, el principal mercado para la carne Angus certificada ha sido la Comunidad Europea (UE), que accede a este producto a través de la cuota Hilton, con precios que oscilan entre los 13.700 y 15.200 dólares por tonelada. Sin embargo, es notable que China haya emergido como el segundo mayor mercado para la carne premium argentina, a pesar de su reputación como mercado de carne barata.
Derito destacó que alrededor del 30% de las 5000 toneladas esperadas para 2024 se destinarán a China. Este mercado está impulsado por una clase media joven, con hábitos y aspiraciones occidentales, compuesta por casi 200 millones de personas con poder adquisitivo medio/alto. El tercer destino de carne certificada es Estados Unidos, el último en abrirse y “quizás un mercado difícil porque tiene carne de calidad, son cerrados para que entren productos del exterior.
Los desafíos de la carne premium en Argentina
El contexto actual presenta diversos desafíos para la industria exportadora, incluyendo un tipo de cambio oficial retrasado, retenciones al producto y un alto costo del novillo en comparación con otros países del Mercosur. A pesar de estas dificultades, los nichos de mercado para la carne premium ofrecen oportunidades únicas para mantener la rentabilidad.
Derito explicó que, en un escenario complicado para la exportación, estos negocios de carne premium, aunque difíciles de encontrar, podrían ser los que permitan obtener ganancias en los mercados internacionales.
El auge de la carne premium argentina, especialmente la certificada por la Asociación Argentina de Angus, refleja una combinación de liberación de exportaciones, crecimiento en mercados emergentes como China y una demanda global en expansión. A medida que el sector se adapta a los desafíos económicos y de mercado, la carne premium sigue siendo una apuesta rentable y una fuente de orgullo nacional para Argentina.
Con información de La Nación.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.