China es el segundo destino de exportación de carne premium argentina
Uno de los mercados que aumentó su interés por los cortes de carnes premium de Argentina es el chino.
En menos de cinco meses desde que el Gobierno de Javier Milei liberó totalmente las exportaciones de carne vacuna, el negocio global de carnes premium en Argentina ha experimentado un notable auge. Según las proyecciones de la Asociación Argentina de Angus, se espera que las exportaciones de carne certificada por esta raza aumenten en más del 20% durante este año. Para 2024, se prevé que las exportaciones alcancen las 5000 toneladas, superando las 4100 toneladas de 2023.
Durante la 81ª Expo Angus de Otoño Indoor, celebrada en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Amadeo Derito, vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, compartió datos optimistas sobre el futuro del sector. Aunque aún se trata de un nicho, uno de los mercados premium que ha mostrado un crecimiento significativo es China. En este país, una creciente clase media joven está demandando productos de mayor calidad.
Tradicionalmente, el principal mercado para la carne Angus certificada ha sido la Comunidad Europea (UE), que accede a este producto a través de la cuota Hilton, con precios que oscilan entre los 13.700 y 15.200 dólares por tonelada. Sin embargo, es notable que China haya emergido como el segundo mayor mercado para la carne premium argentina, a pesar de su reputación como mercado de carne barata.
Derito destacó que alrededor del 30% de las 5000 toneladas esperadas para 2024 se destinarán a China. Este mercado está impulsado por una clase media joven, con hábitos y aspiraciones occidentales, compuesta por casi 200 millones de personas con poder adquisitivo medio/alto. El tercer destino de carne certificada es Estados Unidos, el último en abrirse y “quizás un mercado difícil porque tiene carne de calidad, son cerrados para que entren productos del exterior.
Los desafíos de la carne premium en Argentina
El contexto actual presenta diversos desafíos para la industria exportadora, incluyendo un tipo de cambio oficial retrasado, retenciones al producto y un alto costo del novillo en comparación con otros países del Mercosur. A pesar de estas dificultades, los nichos de mercado para la carne premium ofrecen oportunidades únicas para mantener la rentabilidad.
Derito explicó que, en un escenario complicado para la exportación, estos negocios de carne premium, aunque difíciles de encontrar, podrían ser los que permitan obtener ganancias en los mercados internacionales.
El auge de la carne premium argentina, especialmente la certificada por la Asociación Argentina de Angus, refleja una combinación de liberación de exportaciones, crecimiento en mercados emergentes como China y una demanda global en expansión. A medida que el sector se adapta a los desafíos económicos y de mercado, la carne premium sigue siendo una apuesta rentable y una fuente de orgullo nacional para Argentina.
Con información de La Nación.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.